Barcelona

Ridículo del alcalde de Barcelona: se graba circulando en bici por una calle en la que está prohibido

Jaume Collboni se ha grabado un video para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha sido duramente criticado a través de redes sociales por grabarse un video transitando en bici por una calle en la que está prohibido. Con motivo del día mundial de la bicicleta el regidor ha publicado en sus rede sociales un video donde recorre la ciudad condal junto al concejal David Escudé. «Acompañadme en bicicleta hasta el Ayuntamiento», dice el alcalde con una sonrisa.

Ahora bien, en ese recorrido Collboni pasa por la calle Avinyó, una vía barcelonesa muy cercana al consistorio donde el mismo Ayuntamiento prohibió, el pasado enero, circular en bicicleta. Una falta que los usuarios no han pasado por alto. «Estimado Jaume Collboni. Puesto que circula por la calle Avinyó donde no está permitido, ¿puede aprovechar para retirar las prohibiciones?», ha escrito un usuario.

«¡Bravo, alcalde! Celebrar el Día Mundial de la Bicicleta en la calle Aviñó, donde sabemos que está prohibido circular en bici, es toda una hazaña de doble moral. ¿O será que las normas no aplican para todos? Genial ejemplo para los ciudadanos, ¡aplauso irónico incluido!», ha publicado otro.

Otras polémicas

No es la primera vez que el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ve envuelto en una polémica por llevar a cabo prohibiciones en la ciudad condal. El regidor también ha negado la posibilidad de instalar pantallas gigantes por la ciudad de cara al arranque de la Eurocopa 2024 para ver los partidos de España. Así lo han hecho saber desde Barcelona con la Selección, confirmando que el Ayuntamiento barcelonés sólo instalará pantallas gigantes en la ciudad si la España de Luis de la Fuente alcanza la final del torneo.

«En diciembre del año pasado se iniciaron las conversaciones con el Concejal de Deportes, el Sr. Escudé, con tal de que facilitase un espacio de titularidad pública, a partir del sábado 15 de junio para poder instalar una pantalla gigante temporalmente (sufragada por la Asociación) y en fecha 19 de febrero desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona se nos confirmó que ‘por indicación del Concejal de Deportes, Sr. David Escudé, comentarle que será el Ayuntamiento de Barcelona quien organizará la instalación de las pantallas y que más adelante concretaremos los detalles’», relatan desde Barcelona con la Selección a través de un comunicado, informando de la situación con los partidos de España.

Para sorpresa de la asociación, con multitud de socios en toda Barcelona, este pasado 27 de mayo eran conocedores a través del Ayuntamiento que «por indicación del Sr. David Escudé, concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona informó que en caso de que la selección española llegue a la final de la mencionada competición el Ayuntamiento hará todos los trámites para poner una pantalla gigante».

«Hemos estado perdiendo el tiempo y el Ayuntamiento nos engañó, ahora nos tocará buscar un plan B para que los aficionados de España en Barcelona puedan ver a su selección durante la Eurocopa 2024», explica uno de los integrantes de la asociación tras conocer la noticia, a lo que responde otro: «¿Ustedes se imaginan Londres, París, Berlín, Milán o cualquiera de las ciudades más importantes de Europa sin una pantalla gigante para seguir al combinado nacional? ¡Nosotros tampoco! Es impensable».

Lo último en España

Últimas noticias