Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre


Barcelona se prepara para albergar este domingo 12 de octubre la conmemoración de la Fiesta Nacional de España y del Día de la Hispanidad mediante un programa organizado por el Movimiento Cívico d’Espanya i Catalans y Cataluña Suma por España, en colaboración con organizaciones del asociacionismo constitucionalista. La manifestación comenzará a las 10:00 horas con la apertura de una Feria de Entidades en el mosaico central de la Plaza de Cataluña.
El 12 de octubre es una fecha muy importante en el calendario, reconocida oficialmente como la Fiesta Nacional de España. Históricamente, el 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América, marcando el inicio del contacto permanente entre Europa y el Nuevo Mundo. El carácter oficial de la festividad está respaldado por la Ley 18/1987, de 7 de diciembre que establece que «el día 12 de octubre, en qu se conmemora el descubrimiento de América, será Fiesta Nacional de España».
Manifestación del 12 de octubre en Barcelona
«Este 12 de octubre, Barcelona volverá a latir con fuerza en la celebración de la Fiesta Nacional de España y el Día de la Hispanidad, y desde el Movimiento Cívico d’Espanya i Catalans y Cataluña Suma por España queremos invitarte a ser parte de esta jornada inolvidable. Es un día para reencontrarnos con nuestras raíces, para mirar con orgullo quiénes somos y de dónde venimos, y para celebrar juntos lo que nos une como pueblo. Las calles de nuestra ciudad se llenarán de color, música, banderas, bailes y emociones. Una gran manifestación recorrerá el Paseo de Gracia hasta llegar a Plaza Cataluña, en una jornada festiva, cívica y pacífica donde la voz de la ciudadanía se hará escuchar.
La Hispanidad no es solo un legado histórico, es una realidad viva y vibrante que conecta a millones de personas en España y en todo el mundo. Es una celebración de la lengua, de la cultura, de la diversidad y del respeto mutuo. Te esperamos con tu familia, con tus amigos, con tu bandera, con tu alegría y con tus ganas de compartir un día que es de todos. Porque Barcelona tiene el orgullo de ser el 12 de octubre la gran capital de la Hispanidad, y porque juntos hacemos que nuestra voz y nuestra identidad brillen con fuerza», detallan Movimiento Cívico d’Espanya i Catalans y Cataluña Suma por España.
El 12 de octubre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo una ofrenda floral en el Monumento a Cristóbal Colón, situado al inicio de Las Ramblas, en el puerto de Barcelona.
La manifestación empezará a las 11:30 horas desde la calle Provenza, frente a la Casa Milà (La Pedrera). El recorrido previsto se desarrollará por el Paseo de Gracia hasta Plaza de Cataluña, donde se estima la llegada alrededor de las 13:00 horas. Una vez en Plaza de Cataluña, representantes de las entidades participantes intervendrán con mensajes institucionales hasta las 13:30 horas, tras lo cual se cerrará el acto con el himno nacional.
Tras la manifestación, está prevista una rúa con bailes hispanos, que animará la jornada hasta las 18:00 horas.La jornada concluirá con una misa en honor a la Virgen del Pilar, organizada por Convivencia Cívica Catalana, que tendrá lugar a las 19:30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en la calle Balmes, 78.
Actos previos: coloquio y ofrenda floral
Previamente, el sábado 11 de octubre se celebrará un coloquio bajo el título «Celebrando la Hispanidad», organizado por Somatemps, DENAES y Valentia Fórum. El acto tendrá lugar a las 17:30 horas en el Hotel Barcelona Catalonia 505 (Muntaner, 505), con ponentes como José Alsina, José Manuel Bou, Rafael Molina y el padre Custodio Ballester. La asistencia está sujeta al pago de una entrada simbólica de 5 €.
Dado el recorrido a pie y los momentos de concentración, las organizaciones han subrayado la conveniencia de que quienes asistan utilicen transporte público. Además, recomiendan tener en cuenta posibles cortes de tráfico en el entorno del Paseo de Gracia y las principales vías de acceso a Plaza Cataluña.
«La conmemoración de la Fiesta Nacional, práctica común en el mundo actual, tiene como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos. Sin menoscabo de la indiscutible complejidad que implica el pasado de una nación tan diversa como la española, ha de procurarse que el hecho histórico que se celebre represente uno de los momentos más relevantes para la convivencia política, el acervo cultural y la afirmación misma de la identidad estatal y la singularidad nacional de ese pueblo.
La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos», determina la Ley 18/1987, de 7 de octubre.