Mañueco anuncia que el transporte público será gratuito en Castilla y León a partir del 1 de julio
El primer paso será la puesta en marcha de la tarjeta gratuita para menores de 15 años el 1 de julio


El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la puesta en marcha en la gratuidad del transporte público regional para el próximo 1 de julio. Esta nueva iniciativa se desplegará de manera escalada durante los próximos meses. El primer paso será el lanzamiento de la tarjeta gratuita para menores de 15 años el 1 de julio, disponible en formato físico con código QR y que podrá solicitarse desde el 1 de junio. Esta tarjeta provisional funcionará hasta el 31 de diciembre, momento en que se integrará en la tarjeta definitiva BUSCyL.
Este beneficio se ampliará al transporte metropolitano próximo 1 de septiembre, favoreciendo a más de 9 millones de desplazamientos anuales en 83 rutas que conectan las principales ciudades de la comunidad—Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid—con sus respectivas áreas metropolitanas.
Paralelamente, entre septiembre y octubre se implementará la gratuidad en el transporte interurbano, que abarca 742 rutas de titularidad autonómica. La estrategia incluye una fase inicial centrada en las provincias sin servicio metropolitano (Ávila, Palencia, Soria y Zamora), expandiéndose progresivamente al resto del territorio.
Un sistema integral de movilidad gratuita
Una vez completado el proceso, todos los ciudadanos empadronados en Castilla y León podrán viajar de forma gratuita e ilimitada en las 2.629 rutas gestionadas por 243 concesiones y 111 empresas de transporte. La tarjeta BUSCyL, disponible tanto en formato físico como digital, será personal y nominativa, y podrá solicitarse a partir del 1 de julio.
El sistema también contempla flexibilidad para usuarios no empadronados, ya que la tarjeta funcionará como monedero recargable para este colectivo y para el pago de tarifas de acompañantes. Fernández Mañueco ha destacado que se prevé superar los 15 millones de viajes gratuitos anuales con esta medida.
Esta nueva tarjeta se suma al ya exitoso bono rural gratuito de transporte a la demanda, implementada en más de 1.800 rutas y que cuenta con cerca de 250.000 usuarios. Juntas, ambas medidas consolidan un modelo de transporte público que, según el presidente autonómico, sitúa a Castilla y León como referente nacional, al igual que ya lo es en educación, sanidad y servicios sociales.
La iniciativa representa mucho más que una medida de ahorro económico para las familias. Fernández Mañueco ha subrayado que constituye «un paso decisivo en la mejora de la movilidad, el acceso a los servicios públicos y la igualdad de oportunidades en toda Castilla y León, especialmente en el medio rural».
Esta dimensión social cobra especial relevancia en una comunidad autónoma caracterizada por su extenso territorio y la dispersión de su población, donde el transporte público se convierte en una herramienta fundamental para garantizar la cohesión territorial y evitar la despoblación rural.
No obstante, el anuncio ha venido acompañado de una crítica directa al Gobierno de España. Fernández Mañueco ha reclamado la reconsideración del Mapa Estatal de Transporte, una medida que supondría la supresión de 474 paradas en 346 municipios castellanoleoneses, lo que entraría en contradicción con los objetivos de cohesión territorial que persigue la Junta.
El presidente autonómico ha reiterado el compromiso de la Comunidad con «un modelo de transporte que actúe como herramienta de cohesión territorial, garantizando el acceso a los servicios públicos, generando oportunidades para todas las personas y mejorando su calidad de vida, con independencia del lugar en el que viven».