Embarazo

¿Se puede recibir Botox durante el embarazo?

Los tratamientos estéticos con Botox están a la orden del día, pero ¿existe algún riesgo durante el embarazo? ¿ocurre lo mismo con los rellenos o fillers?.

Bótox
Las arrugas de la frente y los ojos, por ejemplo, pueden mejorarse con bótox.

El Botox (toxina botulínica) es el tratamiento no quirúrgico más utilizado en el mundo para conseguir reducir el efecto de las líneas de expresión. Es utilizado mundialmente tanto por hombres como por mujeres, pero en el caso de estas es posible que se tengan dudas en torno a si existe alguna contraindicación para el uso de botox durante el embarazo .

Qué es el botox

Botox es en realidad el nombre de marca de una sustancia producida comercialmente por la empresa Allergan (lo fabrican otras empresas y también se vende bajo otras marcas como Dysport) que es en realidad, toxina botulínica, que produce la bacteria Clostridium botulinum. Esta es la misma toxina que causa la enfermedad grave y paralizante del botulismo.

Cuando se usa en pequeñas dosis por un profesional capacitado, esta toxina puede trabajar para relajar ciertos músculos del cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la aparición de arrugas en la piel (el uso por el que es popularmente conocido), así como para otros usos médicos como por ejemplo controlar la excesiva sudoración, algunos trastornos de la vejiga e incluso, las migrañas.

botox embarazo

¿Se puede recibir Botox durante el embarazo?

Si estás embarazada y deseas recibir un tratamiento de botox, o también en el caso de que ya estés recibiendo el tratamiento y te acabes de enterar de tu embarazo, puede que tengas dudas de si existe o no algún riesgo para la salud del feto.

Hasta la fecha, y que sepamos, los efectos de la administración de Botox durante el embarazo humano se desconocen en gran medida. Sin embargo, el consenso general parece ser que la toxina no ingresa al sistema circulatorio del cuerpo y, por lo tanto, no atraviesa la placenta si se administra correctamente, pero tampoco ha habido suficientes datos para demostrarlo.

Por ello, el Botox está etiquetado en la categoría C de seguridad durante el embarazo por la FDA que corresponde a la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos, lo que significa que «los estudios de reproducción animal han demostrado un efecto adverso en el feto y no hay estudios adecuados y bien controlados en humanos, pero los beneficios potenciales pueden justificar el uso del fármaco en mujeres embarazadas a pesar de los riesgos potenciales».

La FDA recomienda así que el Botox «se administre durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto».

Sin embargo, con la falta actual de datos completos y los riesgos potenciales para el feto, la mayoría de los médicos desaconsejan el uso de Botox con fines cosméticos evitables mientras se está embarazada.

¿Qué pasa si no sabía que estaba embarazada y me han inyectado Botox?

Como hemos comentado, puede que tus dudas surjan una vez ya te has inyectado Botox y descubres además que estás embarazada. Esto, sin embargo, NO debe causar pánico , ya que estamos hablando de pequeñas cantidades de toxina inyectadas en áreas bien localizadas. El consejo médico sin embargo, es evitar siempre los tratamientos botulínicos si se está embarazada, por lo que en este caso se aconseja parar el tratamiento de Botox hasta pasado el embarazo.

¿Deben evitarse los «filler» o rellenos durante el embarazo ?

Los llamados «filler» o rellenos tienen una función diferente al Botox, ya que se utilizan para rellenar zonas muy concretas (labios, pómulos, ojos, cara B …) con inyecciones a base de ácido hialurónico, colágeno o tu propia grasa corporal. Estas sustancias, que ayudan a la piel a recuperar volumen, se consideran más naturales y de fácil absorción por nuestro organismo. Desafortunadamente, como en el caso del Botox, no existen estudios científicos que certifiquen oficialmente la seguridad de que recibamos un tratamiento de relleno durante el embarazo. Además, aunque varios médicos creen que existe un riesgo bajo para las mujeres embarazadas y el feto, cierta preocupación se dirige a la anestesia local, ya que a menudo se utiliza para preparar a la mujer para el tratamiento. En otras palabras, incluso aquí es mejor que nos sometamos a este tipo de tratamiento estético una vez haya pasado el embarazo e incluso, que hayamos acabado con la lactancia.

¿Qué puedo hacer en lugar del filler o el Botox durante el embarazo?

Si estás embarazada y has decidido no someterte a ningún tratamiento de Botox, o Filler, pero deseas cuidarte de manera especial como si lo estuvieras recibiendo, puedes comenzar con una rutina de cuidado de la piel combinada con una dieta equilibrada. La piel es un órgano tan importante como delicado y, además de hacernos lucir hermosas, nos protege de los ataques del mundo exterior. Además de la buena comida también considere la posibilidad de:

  • integrar las sustancias adecuadas y que sean más difíciles de ingerir en las cantidades correctas;
  • dejar de fumar , ya que está en correlación directa con la aparición de arrugas y el encanecimiento de los tejidos;
  • deje de beber alcohol al menos durante el embarazo y la lactancia;
  • protégete de los rayos UV-A y UV-B con la protección solar adecuada ;
  • manejar el estrés y realizar una actividad física equilibrada;
  • equípate con un colchón y almohadas adecuadas para asegurarte un sueño reparador óptimo .

Lo último en Bebés

Últimas noticias