Villarreal, mal escenario para sobrevivir

Villarreal, mal escenario para sobrevivir

El entrenador del Villarreal afirma que no les vienen bien los partidos después de cada parón. El Mallorca rompió la tradición y su única victoria fuera de casa, en Sevilla, se produjo tras una de estas mini vacaciones. Marcelino García Toral solamente tiene una baja, la del central Mouriño, y no ha podido contar con sus internacionales -Pepe, Ilias, el nigeriano Oluwaseyi, Buchanan- que no han entrenado hasta ayer. Algo parecido al regreso de Mojica para Arrasate, que sigue sin poder contar con Kumbulla, Lato ni Leo Román. Claro que ya la gustaría al técnico balear disponer de la plantilla que dirige su colega.

El horizonte de los amarillos, un compromiso europeo la próxima semana. Su trayectoria continental difiere de la espectacular campaña efectuada en el presente primer tercio de liga, tercer clasificado, a solo dos puntos del Barça y por encima del Atlético. El equipo menos goleado de la categoría con el Real Madrid y el tercero más goleador. Solo ha cedido un empate en La Cerámica, frente al Betis, y su modestia se refleja en términos comparativos por el tamaño de su ciudad, su número de habitantes y su potencial económico respecto a los grandes, pero no en sus resultados.

Si a priori hay un día para esperar esa reacción del Mallorca que no es fácil vislumbrar, puede que no sea éste. El anfitrión de turno es de los sabe dónde, cómo y cuándo robar y también la manera de causar daño al contrincante. Es preciso recordar el 4-0 de la pasada temporada a título de lección irrepetible. Parejo guía la manada, Santi Comesaña, peligroso en el área enemiga, para respaldado por una zaga sólida con Costa, Foyth y quizás, dadas las circunstancias, el joven Pau Navarro. Sabemos de lo que es capaz Gerard Moreno en cuanto huele redes y de la habilidad de Moleiro en el carril izquierdo.

Aparte del mal recuerdo colectivo de aquella goleada, Valjent se quedó con la visita al hospital mediante ingreso firmado por Alex Baena, hoy del Atlético, sin castigo equiparable. Formará de nuevo junto al incombustible Raillo, con Maffeo a su diestra y ya veremos si con Mojica o Mateu Morey, indeseable disyuntiva. Las opciones para completar la alineación son las habituales, escasas. No cabe el mérito de atribuirse la primicia.

El árbitro más joven de Primera, Guzmán Mansilla, repite con los bermellones a quienes ya dirigió en Palma frente al Celta. Aquel 23 de agosto no aplicó el mismo criterio a la hora de exhibir tarjetas amarillas, aunque las repartió, 3 x 3, igual que las faltas, 12 x 12. El jienense, que acaba de cumplir 30 años, lleva una media un poco alta de amonestaciones más una expulsión, común a la mayoría de los recién ascendidos. En el VAR, Del Cerro Grande, un veterano algo quisq1uilloso, eso si.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias