HUNDIMIENTO EN UNA MINA

Dos mineros muertos en el accidente de Cangas del Narcea (Asturias) y uno sigue desaparecido

Los mineros se han quedado atrapados a un kilómetro y medio de profundidad

accidente mina asturias
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

Al menos tres mineros se han quedado atrapados por un hundimiento en la explotación de Vega de Rengos (Asturias) este viernes 21 de noviembre. Los servicios de emergencia del Principado de Asturias se han movilizado tras recibir una alerta por este accidente minero en la explotación situada en Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. La llamada de un trabajador, registrada a las 16:58 horas, han informado en un principio de que varios compañeros se habían quedado atrapados en el segundo nivel de la mina —a aproximadamente un kilómetro y medio de la boca de entrada— tras producirse un hundimiento. Este accidente se ha producido después de que el pasado 31 de marzo murieran cinco mineros y cuatro resultaran heridos por una explosión de gas grisú en una mina de Cerredo. 

Hasta la zona se han desplazado efectivos de emergencia, incluidas ambulancias y el helicóptero del SEPA, además de bomberos y unidades de la Guardia Civil. También se ha activado a la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, que atraviesa un momento de incertidumbre tras la dimisión en bloque de sus integrantes en protesta por impagos y falta de atención por parte de la empresa pública hullera. Pese a su situación laboral, los brigadistas han acudido a Vega de Rengos para participar en las labores de rescate.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha cancelado el acto que tenía previsto para este viernes por la tarde en Salamanca cuando se le ha notificado el accidente ocurrido en la mina de Vega de Rengos.

Este accidente se ha producido después de que el pasado 31 de marzo murieran cinco mineros y cuatro resultaran heridos por una explosión de gas grisú en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, también en la zona del suroccidente de Asturias. Entonces, la consejera de Industria de Asturias dimitió debido a este citado accidente por el gas de grisú en el que murieron cinco mineros.

¿Qué se extrae de la mina de Vega de Rengos?

La mina de Vega de Rengos está gestionada por Tyc Narcea. De esta mina se extrae antracita. La minia de Vega de Rengos cuenta con todos los permisos en regla del Principado de Asturias para desarrollar la actividad de extracción de antracita.

El Principado le volvió a activar la licencia hace unos meses tras un período de suspensión cautelar que llevó a la plantilla a manifestarse en contra.

Finalmente, tras comprobar todos los permisos, la Administración autonómica reconoció que todo estaba en orden para que se volviera a producir la extracción de carbón en Vega de Rengos.

Uno de los desaparecidos es de Villablino

El alcalde de Villablino, Mario Rivas, ha confirmado que uno de los mineros atrapados es vecino de Villablino (León). Según se ha confirmado, es un hombre con dos hijos en edad escolar. Es de origen cabo verdiano.

¿Qué es la antracita?

La antracita es el carbón mineral más metamorfizado, el que presenta mayor contenido en carbono. Es de color negro a gris acero con un lustre brillante.

En la industria del tratamiento de agua, la antracita se utiliza como medio filtrante en los sistemas de purificación. Gracias a su densidad y capacidad para retener impurezas, mejora la eficiencia de los procesos de filtración de agua, reduciendo el consumo de energía y los costos operativos.

Asimismo, en sectores como el metalúrgico, la antracita se emplea en hornos de alta temperatura, donde su combustión uniforme y controlada es clave para garantizar un proceso de producción eficiente y ecológico.

Lo último en España

Últimas noticias