Los taxis de Palma podrán volver a trabajar todos los días las 24 horas desde mayo hasta octubre
Un 20% de la flota de 1.200 vehículos no podrá operar durante cinco días al mes en Playa de Palma
Una quinta parte de ellos, que irá rotando, operará durante cinco días al mes en el centro de Palma


Por segunda temporada alta consecutiva y para evitar las carencias que se producían en este servicio la pasada legislatura, los taxis de Palma podrán volver a trabajar todos los días las 24 horas desde mayo hasta octubre.
Así lo ha aprobado hoy por urgencia la Junta de Gobierno del Consistorio palmesano, que ha dado luz verde a los nuevos turnos en los meses de primavera, verano y otoño. Ya para el mes que viene y hasta el mes de abril los taxistas trabajarán durante cuatro días con uno de libranza y de mayo a octubre podrán hacerlo todos los días las horas que deseen.
Para aumentar el número de taxis en circulación se amplía el tiempo disponible y aunque en en marzo los turnos quedarán como los meses de invierno, viernes sábados y vísperas de festivos se autoriza a la totalidad de los 1.200 taxis, a trabajar de 22.00 horas a las seis de la mañana.
Durante los meses de temporada alta, de mayo a octubre se establecerán cinco grupos con total libertad, aunque habrá siempre uno para el centro de Palma por semana.
Un 20% de la flota de taxis de Palma no podrá operar durante cinco días al mes en Playa de Palma durante los meses de temporada alta.
Así se ha establecido con la aprobación de los turnos de la temporada alta en la Junta de Gobierno, según ha informado la portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento, Mercedes Celeste, en rueda de prensa.
Concretamente, una quinta parte de la flota, que irá rotando, deberá operar durante cinco días al mes en el centro de Palma y no podrá cargar en el aeropuerto y el puerto y, desde ahora, en Playa de Palma.
Dicho acuerdo se ha establecido para garantizar que Palma tenga los servicios de taxi adecuados y evitar que la ciudad quede desatendida.
Entre mayo y octubre, por tanto, se aplicarán restricciones geográficas en cuanto al inicio del servicio de taxi, con el fin de asegurar la cobertura del servicio en las calles de Palma, excluyendo los recintos del puerto, aeropuerto y las zonas de Can Pastilla y Playa de Palma, desde la calle Déntol hasta la línea divisoria del término municipal de Llucmajor.
Por otra parte, el área de Movilidad ha confirmado que un total de 332 aspirantes al carnet de taxista se han presentado a las pruebas celebradas el pasado 30 de enero en la UIB.
En total y desde principios de legislatura, el número de aspirantes presentados para la obtención del carnet se eleva a 1.185, de los que 337 han aprobado la convocatoria.
Al igual que en convocatorias anteriores, los aspirantes a taxistas no perderán los módulos aprobados durante dos convocatorias y que aquellos taxistas que no hayan superado la prueba del catalán podrán hacer un curso en el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB).