El PSOE critica que el PP defienda la continuidad de Riera y responsabiliza a Galmés de encubrirla
Exige su cese porque asistió a tertulias e hizo actos de partido en su horario laboral de funcionaria
Reclama la devolución de las cantidades que la portavoz del PP ha cobrado "irregularmente"


El grupo socialista en el Consell de Mallorca ha criticado que PP y Vox hayan rechazado una moción para exigir el cese de la portavoz popular en la institución insular, Núria Riera, y ha responsabilizado al presidente del Consell, Llorenç Galmés, del «encubrimiento» de la portavoz.
La iniciativa socialista, debatida en el pleno de este jueves, reclamaba la devolución de las cantidades que Riera ha cobrado «irregularmente» esta legislatura, según el PSOE, «sin contar con la compatibilidad concedida y sin acreditar la asistencia a su puesto de trabajo» como funcionaria de la CAIB.
El portavoz adjunto del grupo socialista, Javier de Juan, ha responsabilizado a Galmés del «encubrimiento» de Riera, al considerar que este «miente» al afirmar que es necesario esperar los informes del Govern sobre esta cuestión.
Riera, tras ser elegida como representante en el Consell notificó a la Administración autonómica que ostentaría este cargo político en régimen de dedicación parcial (al 75%) mientras seguía ocupando su cargo como jefa de servicio de gestión de personal y acción social en la Dirección General de Función Pública (al 100%).
La legislación permite que las personas en esta situación puedan compatibilizar ambas actividades y que aquellas que estén en dedicación parcial pueden ser retribuidas por ello siempre y cuando lo hagan fuera de su horario como funcionario, cosa que la oposición denuncia que no ha sido así.
«Sabe perfectamente que su portavoz ha hecho ruedas de prensa, ha asistido a tertulias, ha hecho actos de partido, todo ello en horas laborales de su trabajo de funcionaria», ha recriminado. Además, ha asegurado que la consellera ‘popular’ no ha «solicitado ni obtenido» la compatibilidad para ejercer su trabajo como funcionaria.
Según los socialistas, los informes que el PP aporta a la causa para defender la legalidad de Riera «son en realidad para justificar la subida salarial de 20.000 euros a principio de legislatura».
En este sentido, ha hecho referencia al cambio «radical» de la dedicación de Riera en las tareas de portavoz del PP, señalando que en el último mes ha dejado de hacer ruedas de prensa y actos de partido. A su parecer, esto es «la prueba más clara de la ilegalidad de la actitud de Riera».
Por otro lado, el pleno insular ha aprobado una moción del PSOE relativa a la soledad no deseada que solicita poner en marcha una estrategia desde las administraciones con programas de detección y atención especializada y de forma consensuada con agentes sociales y con el Observatorio de Personas Mayores.
La consellera socialista Beatriu Gamundí ha apelado al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) a «evitar esta desprotección extrema» de personas que se quedan sin red familiar o social en una situación de aislamiento que condiciona su situación vital.
Por otro lado, los socialistas han presentado otra iniciativa para evitar la «privatización total» del servicio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), algo que presumen que el gobierno insular tiene previsto hacer a través del decreto de simplificación administrativa.
La portavoz del grupo en el Consell, Catalina Cladera, ha defendido la internalización del servicio y sus trabajadores de una forma similar a la que se ha hecho en el ámbito social con el personal de las residencias Miquel Mir y Germanetes. La moción ha sido rechazada en el pleno.
Temas:
- Mallorca
- PP Baleares
- PSOE