El PP incorpora la realidad insular de Baleares y la presión demográfica a su hoja de ruta nacional
La secretaria general del PP balear, Sandra Fernández, nombrada vocal del Comité Ejecutivo Nacional
También formarán parte del mismo Marga Prohens y la eurodiputada Rosa Estarás como miembros natos


El PP de Baleares ha presentado enmiendas a las ponencias del XXI Congreso Nacional para incluir la insularidad y la sobrepoblación y aportar así la realidad de las Islas.
«Unas propuestas que han sido aceptadas íntegramente y ambas cuestiones han quedado incorporadas a las ponencias», así lo ha explicado la secretaria general del PP de Baleares, Sandra Fernández en la segunda jornada del cónclave, en las que se han debatido y aprobado la Ponencia Política y la de Estatutos.
Fernández ha sido nombrada vocal del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PP en el transcurso de la segunda jornada del Congreso y ocupará una de las 35 vocalías que conforman dicho órgano, concretamente la número 14. Por otra parte, la presidenta del PP Balears, Marga Prohens, y la eurodiputada Rosa Estarás formarán parte del CEN en calidad de miembros natos.
Además, la menorquina Juana María Pons Torres, concejal y ex alcaldesa del Ayuntamiento de Ciutadella, se incorpora también como vocal en la Junta Directiva Nacional del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo. Ocupará el puesto número 22 de las 30 vocalías que conforman este órgano de dirección.
Será durante la tarde de hoy cuando Feijóo ofrezca su discurso de presentación de la candidatura a la presidencia nacional del Partido Popular. En este sentido, Fernández ha destacado la importancia de «liderar un proyecto sólido para que España cuente con un gobierno honesto, que recupere la confianza y mejore nuestros servicios públicos y administraciones y, sobre todo, que deje atrás siete años de corrupción generalizada del PSOE de vergüenza nacional e internacional».
«Los españoles y, en especial los ciudadanos de Balears, merecemos mucho más. Incluir la insularidad y las actuaciones por la sobrepoblación demuestra el compromiso firme del Partido Popular en esta lucha por la mejora del bienestar. Supone, en definitiva, recoger el espíritu del trabajo sobre unas cuestiones en las que llevamos años trabajando desde el Govern con Marga Prohens al frente y con ofensivas parlamentarias en Cortes Generales, además del dedicado esfuerzo de las administraciones locales», ha concluido.
La delegación del PP de Baleares encabezada por su presidenta, Marga Prohens, que participa desde el viernes en el XXI Congreso nacional en Ifema Madrid es de 117 compromisarios. A los 20 compromisarios natos, se suman otros 50 electos por parte de Mallorca, 11 por Menorca, 25 por Ibiza y tres por Formentera, además de los ocho miembros de Nuevas Generaciones.
Cristóbal Marqués, representante del PP de Baleares en el comité organizador, valoraba manera positiva el comienzo de las jornadas, de las que ha destacado la elevada asistencia y las intervenciones de los ex presidentes Aznar y Rajoy en un momento clave para España.
«Ambos reflejan una etapa de nuestro país centrada en los pactos de Estado, la institucionalidad y la estabilidad, pero sobre todo en gobernar por un mayor bienestar para el conjunto de los españoles, en un claro contraste a lo que representa Sánchez, con una agenda marcada por las vergonzantes cesiones y donde cada nuevo escándalo de corrupción tapa el del día anterior. Necesitamos un presidente del Gobierno honrado que pase página a siete años de corrupción generalizada, que ilusione y garantice que España funciona, y esto solo pasa por llevar a Núñez Feijóo a la Moncloa», aseguró.