El ‘pataleo’ de Armengol contra el Consell de Mallorca por retirar subvenciones a dedo a los independentistas
Hasta ahora el Consell les daba directamente 35.000 euros a la OCB y hasta 45.000 a Joves per la Llengua
Tendrán que presentarse a las convocatorias de subvenciones como cualquier otra entidad, como exigía Vox

La presidenta del Congreso y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, patalea como una niña pequeña y ha intensificado la crítica política contra el equipo de gobierno del Consell de Mallorca después de que la institución insular suprimiera las subvenciones nominativas destinadas a la Obra Cultural Balear (OCB) y a Joves per la Llengua. La socialista considera que esta decisión supone «un paso atrás evidente» en las políticas de apoyo a la lengua y la cultura propias.
En un mensaje difundido en la red social X, Armengol afirmó que «el ataque a la lengua catalana vuelve a ser evidente en esta legislatura», y acusó al Consell de «perseguir» a las entidades que trabajan desde hace décadas por la normalización, difusión y promoción del catalán en Mallorca. Según la dirigente socialista, la eliminación de estas ayudas no puede justificarse como un ahorro presupuestario: «Cuando se deja de dar apoyo a quienes trabajan por la lengua y la cultura, no se ahorra nada. Se vacían espacios de convivencia, de cohesión y de memoria compartida».
La presidenta del Congreso, en el punto de mira de los investigadores de la UCO (Guardia Civil), olvida que estas asociaciones separatistas eran premiadas con una inyección directa de dinero público que en el caso de la Obra Cultural Balear (OCB), alcanzaba los 35.000 euros; Joves per la Llengua que es la que se llevaba la mayor tajada del erario insular, 45.000 euros, o la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC) 36.000 euros.
Se trataba de subvenciones a dedo, calificadas oficialmente como nominativas dado que no había libre concurrencia de otros colectivos ni concurso público y cuya concesión contaba con la negativa de Vox a concederlas. Esto obligaba al PP a sacarlas adelante con el apoyo de los partidos de izquierda y de los separatistas de Més.
El trato igualitario en materia de subvenciones con el resto de entidades, fijando el sistema de libre concurrencia en las convocatorias públicas, es, sin duda, una de las cuestiones más destacadas de los Presupuestos de 2026 del Consell de Mallorca que ascienden a 761,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 10% respecto del año anterior.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, compareció hace unos días en rueda de prensa para dar a conocer las cuentas, junto al vicepresidente y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y el conseller insular de Hacienda, Rafel Bosch.
Galmés destacó el peso que tiene la partida destinada a Bienestar Social que recibirá seis de cada diez euros del Presupuesto, hasta llegar a los 426 millones de euros (un 9% más).
Los mayores aumentos porcentuales se han producido en los departamentos de Turismo, con 20,6 millones de euros (casi un 52% más gracias a los fondos del impuesto de turismo sostenible); seguido de Medio Ambiente, con 54 millones (un 39% más); Hacienda, con 81,1 millones (un 18% más); y Cultura, con 39,5 millones (un 13% más).