Contenido ofrecido por el Consell d'Eivissa

Ibiza: menos masificación, más autenticidad

Financiado con Fondos del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de las Illes Balears

ibiza
Ibiza.travel

Ibiza vive un momento de transformación. La isla ha iniciado un nuevo rumbo turístico que apuesta por el equilibrio, la sostenibilidad y la experiencia auténtica. Un modelo que busca cuidar del destino para que quienes lo visitan puedan disfrutarlo de verdad, sin masificaciones ni excesos

El Consell d’Eivissa impulsa desde hace años un trabajo firme de ordenación y control del turismo, con un objetivo claro: proteger el entorno, mejorar la convivencia y garantizar la calidad de la experiencia. Dentro de esta estrategia, la lucha contra el alquiler turístico ilegal es una pieza esencial. 

Un destino que protege su identidad

Ibiza.travel

Ibiza ha demostrado que la sostenibilidad y el orden no están reñidos con la hospitalidad. Gracias al refuerzo de las inspecciones y al control de las viviendas turísticas, la isla ha conseguido reducir notablemente la presencia de alojamientos no regulados. Sólo en julio, el descenso del alojamiento ilegal supuso más de 14.000 turistas menos al día, una cifra que se ha traducido en menos congestión, más tranquilidad y una mejora visible del entorno. 

El visitante que llega ahora a Ibiza encuentra una isla más amable: playas más accesibles, pueblos más vivos y servicios que funcionan mejor. Porque disfrutar de Ibiza es también respetarla.

 En Ibiza no existen pisos turísticos

Ibiza.travel

Uno de los mensajes más importantes para el viajero es claro: en Ibiza no existen los pisos turísticos. La legislación insular prohíbe expresamente el alquiler turístico en viviendas plurifamiliares. Sólo las viviendas unifamiliares con licencia pueden ofrecer estancias turísticas y todas ellas deben exhibir de forma visible su número de licencia en los anuncios y plataformas de reserva. 

Esta medida ofrece seguridad al visitante y protege la convivencia de los residentes. De hecho, Ibiza se ha convertido en el primer destino de España donde Airbnb exige acreditar el número de licencia turística para publicar un anuncio, un paso decisivo hacia la transparencia y la confianza. 

El Consell d’Eivissa colabora activamente con las principales plataformas para asegurar que sólo se comercialicen alojamientos legales y para facilitar al viajero herramientas que le permitan verificar que su reserva cumple con la normativa vigente. 

Un turismo responsable y de calidad 

Ibiza.travel

La ordenación turística en la isla no busca limitar, sino garantizar el futuro. Ibiza ha establecido un sistema de crecimiento turístico cero, en el que solo se podrán adjudicar nuevas plazas si otras se dan de baja, de manera que la suma total de plazas autorizadas se mantenga estable.

Este equilibrio permite conservar los recursos naturales, asegurar la calidad de los servicios y ofrecer al visitante una experiencia más genuina. El objetivo es claro: un turismo que respete el territorio y que contribuya a mantener el valor y la singularidad del destino.

Ibiza, un destino para disfrutar con calma 

Ibiza.travel

Hoy, Ibiza se disfruta de otra manera. Con menos saturación y un entorno más cuidado, el visitante puede vivir la isla con más calma y más autenticidad. Explorar sus mercados, descubrir su gastronomía local, caminar entre almendros o practicar actividades de bienestar al aire libre son solo algunas de las experiencias que ganan protagonismo en esta nueva etapa. 

Eventos como la Fira de la Sal, el Ibiza Wellness Weekend o las jornadas gastronómicas de Ibiza Sabors reflejan el espíritu de este cambio: una isla abierta todo el año, diversa y conectada con su esencia. 

El turismo responsable no es una moda pasajera. Es el camino que Ibiza ha elegido para seguir siendo un referente mundial, sin perder su autenticidad. Un lugar donde la naturaleza, la cultura y la hospitalidad conviven en equilibrio, y donde cada visitante forma parte de esa misma responsabilidad compartida: cuidar la isla mientras la disfruta. 

Porque la mejor forma de vivir Ibiza es hacerlo bien: alojándose en establecimientos legales, respetando su entorno y dejándose llevar por la experiencia de un destino que ha decidido proteger lo que lo hace único.

Más información en: 

www.illessostenibles.travel.es

 www.ibiza.travel

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias