Baleares registra 666 nuevas pruebas positivas de Covid-19 en las últimas 24 horas
Por islas, se han detectado un total de 535 positivos en Mallorca; 59, en Menorca; 71, en Ibiza y uno en Formentera.
Vacunación: el 83,97% de la población diana del archipiélago cuenta con al menos una dosis y el 81,74% con la pauta completa
Sánchez propondrá limitar o cerrar discotecas y restaurantes la próxima semana para frenar el Covid
Sánchez convoca una conferencia de presidentes urgente para abordar la alarmante situación del covid

Baleares ha registrado un total de 666 pruebas positivas de Covid-19 en las últimas 24 horas, 124 menos de las detectadas el día anterior. Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, Baleares ha registrado este domingo un total de 666 pruebas diagnósticas positivas.
Por islas, se han detectado un total de 535 positivos en Mallorca; 59, en Menorca; 71, en Ibiza y uno en Formentera. De este modo, la positividad diaria ha aumentado con respecto a este sábado, hasta situarse en el 14,03%.
En cuanto a hospitalizaciones, actualmente hay 243 pacientes de Covid hospitalizados en planta y la ocupación Covid en la UCI es del 14,08% -riesgo medio- con un total de 48 personas ingresadas.
Por islas, en Mallorca hay 216 pacientes de coronavirus en planta y 40 en UCI; en Menorca son 11 pacientes en planta y cuatro en UCI; y en Ibiza hay 16 pacientes en planta y cuatro en UCI. Mientras, respecto a atención Primaria, esta atiende actualmente a 9.513 personas en relación a la COVID-19 en Baleares.
Finalmente, en relación a la vacunación, la Conselleria de Salud y Consumo ha comunicado que, hasta este domingo, se han administrado más de 1,86 millones de dosis en Baleares.
Así, el 83,97% de la población diana del archipiélago cuenta con, al menos, una dosis (939.696 personas) y el 81,74% con la pauta completa (914.755 personas).
Por otra parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho un llamamiento a las comunidad autónomas para acelerar el ritmo de vacunación y ha resaltado la importancia de la cultura del cuidado y de la prevención ante el aumento de contagios de Covid-19 en las últimas semanas.
En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar el punto de vacunación ubicado en el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma, ha agregado que este tipo de centros tiene en la actualidad como objetivo la vacunación infantil iniciada esta semana para los niños de 5 a 11 años.
«Es el grupo etario que ahora mismo tiene una mayor incidencia acumulada y, por lo tanto, es fundamental proceder a esta campaña tras la autorización de la Agencia Europea del Medicamento», dijo para agradecer el compromiso de los padres, así como de los propios niños, «que con entusiasmo están viniendo a vacunarse».
Darias ha hecho de igual modo un llamamiento a toda la sociedad para seguir vacunándose porque «funciona». «Las vacunas -continuó- salvan vidas y las vacunas están marcando la diferencia».