BALEARES

Alerta en Ibiza por el incendio de un camión que quedó completamente calcinado

Los hechos han tenido lugar este lunes el polígono industrial Can Frígoles, cerca del aeropuerto de Ibiza

Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Emergencias del 112, Guardia Civil y del cuerpo de bombero

La columna de humo era visible desde varios puntos de la isla.
La columna de humo era visible desde varios puntos de la isla.
Álvaro Moreno

Un incendio que ha tenido lugar este lunes por la tarde en el polígono industrial Can Frígoles, cerca del aeropuerto de Ibiza, ha provocado una gran columna de humo negro que era visible desde varios puntos de la isla. El fuego se originó en un camión, que quedó completamente calcinado, según informaron desde el Parque de Bomberos de Ibiza.

Hasta el lugar se tuvieron que desplazar efectivos de Emergencias del 112, Policía Local de Sant Josep, Guardia Civil y del cuerpo de bomberos, incluyendo una autobomba, una nodriza, un suboficial, un caporal y cinco bomberos. Los efectivos lograron extinguir con éxito las llamas y evitar así que el incendio se propagara a otras áreas del polígono.

«Acabamos de finalizar la extinción de un incendio de camión. El vehículo ha quedado completamente calcinado y también han resultado afectados algunos utensilios de alrededor», es el mensaje que Bomberos de Ibiza ha publicado en la red social X.

Poco tiempo más tarde, la misma cuenta de Bomberos de Ibiza ha informado de un incendio de quema descontrolado que ya habían dado por extinguido exitosamente. El fuego ha afectado a 150m² de vegetación, así como también palmeras, un almacén y una máquina elevadora. No hay que lamentar daños personales.

Aviso de Incendio en Puig d’en Valls

Este lunes por la mañana, a las 9:00 horas, los Bomberos de Ibiza han sido también solicitados para evitar un incendio en una casa ubicada en es Puig d’en Valls, donde se había quedado una olla en el fuego.

Según han explicado los Bomberos a través de la red social X, los efectivos han tenido que acceder al interior de la vivienda a través de una ventana ya que la puerta estaba cerrada. Una vez dentro, los bomberos han retirado la olla. Hasta el lugar del incidente se han desplazado un camión autobomba, un cabo y tres bomberos.

¿Un incendio provocado?

La Guardia Civil investiga a dos magrebíes, un hombre y una mujer de 40 y 24 años, por provocar el incendio que calcinó 70 hectáreas de bosque en Andratx, en el Coll des Coloms, y obligó a desalojar nueve viviendas el pasado 7 de diciembre. Están acusados de un delito de incendio forestal.

El fuego se declaró poco después de las 23.00 horas y no fue extinguido y controlado hasta el mediodía del 9 de diciembre, ya que las llamas fueron difíciles de apagar debido al fuerte viento.

Según ha informado el Instituto Armado a través de un comunicado, agentes de la Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) iniciaron una investigación y llegaron a la conclusión de que el origen del incendio se localizó en unas brasas procedentes de una barbacoa realizada en una carretilla de obra.

La fuerza del viento existente esa noche, nivel 3 de alerta por fuego, provocó que la carretilla volcase y cayeran las cenizas que contenía. La topografía del lugar, las condiciones climatológicas y el combustible seco presente provocaron que de estas cenizas se iniciase un fuego, que posteriormente se propagó.

Los investigadores han puesto de relieve la enorme dificultad en las labores de extinción del incendio, puesto que la fuerza del viento impidió la participación de medios aéreos.

Para este servicio, los agentes del SEPRONA contaron con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y el Servicio de Agentes de Medio Ambiente.

En concreto, del total de superficie quemada, la mayoría fue carrizo, una especie que se regenera naturalmente, mientras que entre el 10 y el 15% correspondió a pinar. Por otra parte, el 65% del incendio se registró en la zona afectada por el gran incendio de 2013.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias