Gastronomía

Los 11 restaurantes con estrella Michelin en Mallorca 2024

VORO, Andreu Genestra, Sa Clastra, Adrián Quetglas, Béns d'Avall, DINS Santi Taura, Es Fum, Fusion19, Maca de Castro, Zaranda y Marc Fosh

restaurante estrella michelin mallorca
Mar del Valle
  • Mar del Valle
  • Portadista, editora y redactora de branded content. Desde 2021 en OKBALEARES. Antes, periodista en EL MUNDO Baleares durante 19 años.

La gastronomía de Mallorca goza de una excelente salud. Propuestas tradicionales, vanguardistas, exóticas y sostenibles de primer nivel se extienden por toda la isla, brindando al cliente una experiencia culinaria inolvidable.

No en vano, 11 restaurantes ostentan la preciada estrella Michelin, el máximo reconocimiento de la Guía Michelin a los establecimientos que proponen una cocina excepcional.

A continuación, en OKDIARIO repasamos todos los restaurantes con estrella Michelin que hay en Mallorca, para que no te pierdas ni un detalle de lo que ofrecen los chefs de estos auténticos templos gastronómicos.

VORO, Cap Vermell Grand Hotel (Canyamel)

Es el único restaurante de Baleares con dos estrellas Michelin y dos soles Repsol y se encuentra ubicado en el exclusivo Cap Vermell Grand Hotel (Canyamel, Mallorca). Está dirigido por el reconocido chef Álvaro Salazar, quien rinde homenaje a la riqueza gastronómica del país, poniendo especial énfasis en el Mediterráneo y en su tierra natal, Andalucía. La utilización del producto local de Mallorca es también uno de los rasgos identitarios más destacados de VORO.

Este restaurante ofrece una propuesta gastronómica atrevida, emocionante e intensa de la mano de Salazar. El comensal puede elegir entre dos menús degustación, que evolucionan de forma constante, y una carta de vinos con 400 referencias nacionales e internacionales.

MENÚ VORO | 18 creaciones: 190 euros. Opción de maridaje: 120 euros.

MENÚ DEVORO | 22 creaciones: 220 euros. Opción de maridaje: 150 euros.

Andreu Genestra, Hotel Zoëtry Mallorca

El restaurante Andreu Genestra, capitaneado por el chef del mismo nombre, cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol. El año pasado se trasladó desde Capdepera, donde abrió en 2012, a Llucmajor, concretamente al Hotel Zoëtry Mallorca, un 5 estrellas de Hyatt Inclusive Collection.

Su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo productos de su propia huerta, le ha permitido lograr una estrella verde Michelin. 

Bajo el concepto Mediterranean, Andreu Genestra propone cuatro menús degustación que armonizan los sabores más auténticos de Mallorca, los ingredientes autóctonos y los aromas de la cocina de los lugares regados por el mar Mediterráneo.

Mediterranean: 140 euros

Mediterranean Extrem: 170 euros

Mediterranean Verde: 140 euros

Crea tu Mediterranean: dos elecciones: 100 euros y tres elecciones: 120 euros.

Sa Clastra, Hotel Castell Son Claret (Es Capdellà)

Jordi Cantó es el chef ejecutivo del restaurante Sa Clastra, con el que ha logrado su primera estrella Michelin. Ubicado en el claustro del histórico hotel Castell Son Claret, en Es Capdellà (Calvià), ofrece un viaje a lo desconocido, donde la innovación culinaria es la gran protagonista, en profunda conexión con los sabores, las tradiciones y los mejores productos de Mallorca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sa Clastra (@saclastra)

Este restaurante propone dos menús degustación, cuidadosamente elaborados para armonizar con las estaciones cambiantes.

RAÍCES Y HORIZONTES 6 pasos: 155 euros. Maridaje 110 euros.

RAÍCES Y HORIZONTES 9 pasos: 185 euros. Maridaje 150 euros.

Adrián Quetglas, Palma

El restaurante de este cocinero nacido en Argentina, pero con sangre y familia mallorquinas, está ubicado en el Paseo Mallorca de Palma, abrió sus puertas en 2015 y cuenta con una estrella Michelin.

Adrián Quetglas ha pasado por las cocinas de medio mundo, desde París, Londres hasta Moscú, adonde fue con su gran amigo y cocinero Marc Fosh, primer chef inglés en recibir una estrella Michelin en España. En la capital rusa estuvo 10 años, en los que dirigió las cocinas de algunos de los restaurantes más importantes de Rusia: Cipollino (2005), Doce Uvas (2009), los Grand Cru (2009), The Sad (2010), 16th Line (2011) y AQ Kitchen (2015).

El restaurante Adrián Quetglas busca democratizar la alta gastronomía, acercando la cocina de autor a todo el mundo. Para ello, presenta dos propuestas: de martes a viernes al mediodía, un menú urbano de 5 pasos, a un precio asequible de 55 euros (30 euros maridaje de vinos); por las noches y los sábados al mediodía una degustación de 7 pasos, a un precio de 85 euros (35 euros maridaje tradicional y 65 euros maridaje Premium).

Béns d’Avall, Sóller

Con una de las mejores vistas del Mediterráneo y en plena Serra de Tramuntana, el restaurante Béns d’Avall, con una estrella Michelin, rezuma tradición mallorquina, creatividad y una propuesta basada en el producto local y sostenible.

Ubicado en Sóller, en el kilómetro 56 de la carretera de Deià, Benet Vicens y su hijo Jaume Vicens son los chefs de este templo gastronómico, al que han acudido personalidades como Michelle Obama, Halle Berry, Michael Douglas o el rey emérito don Juan Carlos.

Padre e hijo han modernizado el recetario balear y lo han hecho a través de una selección de las mejores materias primas y productos propios, ya que poseen un huerto en Sóller y un olivar de olivos centenarios en Fornalutx. Por su parte, Catalina Cifre, esposa de Benet y madre de Jaume, es la encargada de dirigir la sala.

Béns d’Avall ofrece a sus clientes un menú degustación de 150 euros, que recomienda completar con la experiencia del maridaje de vinos (99 euros).

DINS Santi Taura, Palma

El chef más mediático de Baleares consiguió en 2020 la ansiada estrella Michelin con su restaurante DINS Santi Taura, a la que suma dos soles Repsol. Está situado en el céntrico barrio de la Calatrava de Palma, en el interior del hotel El Llorenç Parc de la Mar.

Este experimentado e incansable cocinero mallorquín y su equipo ofrecen
una experiencia gastronómica única basada en la cocina tradicional de las Islas y elaborada con ingredientes de temporada de origen local.

El cliente tendrá la posibilidad de disfrutar de dos opciones: interactuar en la barra junto a Santi y su equipo viendo elaborar cada plato o disfrutar de una ambiente más íntimo en las mesas del restaurante con un menú degustación de 110 euros.

Santi Taura también cuenta con los restaurantes Urbà, U Vicenç y U Mayol.

Es Fum, Hotel St. Regis Mardavall

Miguel Navarro es desde 2017 el chef ejecutivo de cocina del restaurante Es Fum, galardonado con una estrella Michelin y ubicado en el exclusivo Hotel St. Regis Mardavall.

Formado junto a Martín Berasategui, este cocinero de raíces mallorquinas por su abuela inició su carrera profesional a los 16 años como aprendiz en el restaurante familiar de la isla de Gomera. Luego estudió hostelería en Tenerife y trabajó en varios hoteles de allí.

Con un espacio y una terraza recientemente remodeladas, el restaurante ofrece dos menús (Origen y Vegetal) en los que disfrutar tanto de los platos que han marcado su trayectoria como de nuevas creaciones.

Fusion19, Playa de Muro

Situado a pocos metros de la Playa de Muro, una de las más espectaculares de la isla, el chef Javier Hoebeeck capitanea los fogones de Fusion19, restaurante con una estrella Michelin, en el que ofrece una cocina fusión entre la tradición mallorquina y las influencias asiáticas y latinoamericanas.

Bajo los pilares de Producto, Memoria e Influencias, Fusion19 brinda al comensal un menú degustación de 5 etapas, 13 pasos y 34 bocados. A través de sus más de 100 elaboraciones culinarias, rinde homenaje a la tradición y cultura mediterráneas, con el producto de proximidad como base de su propuesta gastronómica.

Menú Degustación Fusion19: 160 euros

Menú Degustación Fusion19 + Maridaje: 255 euros 

La terraza del restaurante acoge un nuevo proyecto, Gaikan by Fusion19, una propuesta culinaria que aúna la exquisitez de la cocina oriental, con un enfoque especial en la japonesa, y la riqueza de la cocina mediterránea, con influencias de la latinoamericana. Se pueden degustar platos de la carta u optar por un menú degustación de 65 euros.

Maca de Castro, Port d’Alcúdia

La chef mallorquina Maca de Castro dirige el restaurante del mismo nombre en el Port d’Alcúdia, que ostenta una estrella Michelin, una estrella verde y tres soles Repsol. Formada junto a grandes nombres de la gastronomía como Hilario Arbelaitz y Andoni Luis Aduriz, ofrece una interpretación libre del recetario mallorquín.

Maca de Castro posee su propio huerto en Sa Pobla del que se abastece para crear sus distintos menús. Además, el restaurante comparte espacio con Jardín Bistró, un espacio más asequible situado en la planta baja.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Grupo DCastro (@grupo.de.castro)

El departamento de investigación, desarrollo y tradición del grupo De Castro tiene como objetivo catalogar la riqueza culinaria de Mallorca a través de su literatura, su mar, sus agricultores, sus mercados, su historia y sus raíces gastronómicas.

Zaranda, Hotel Es Príncep (Palma)

Zaranda está ubicado dentro del hotel Es Príncep y lo dirige el reputado chef Fernando Pérez Arellano, quien se alzó con una estrella Michelin en 2006 cuando el restaurante estaba en Madrid.

En 2015 se trasladó hasta Mallorca donde llegó a ostentar dos estrellas.
Este cocinero vanguardista acumula numerosos galardones profesionales y el respaldo permanente de la crítica gastronómica. Su restaurante se ha convertido en un imprescindible en la isla.

Con una fusión de sabores locales y técnicas vanguardistas, Zaranda propone varias experiencias gastronómicas que harán las delicias de los comensales más exigentes.

Hipodermis, inmersión culinaria de dos horas: 145 euros. Este menú tiene opción vegetariana.

  • Aperitivo de 2 tiempos en salón de bienvenida.
  • 1 tiempo en cocina.
  • 5 tiempos en comedor.
  • 1 tiempo de sobremesa.

Dermis, travesía de dos horas y 45 minutos: 165 euros

  • Aperitivo de 2 tiempos en salón de bienvenida.
  • 2 tiempos en cocina.
  • 8 tiempos en comedor.
  • 2 tiempos de sobremesa.

Epidermis, experiencia completa de tres horas y media con todas las últimas creaciones de nuestra colección: 195 euros

  • Aperitivo de 3 tiempos en salón de bienvenida.
  • 3 tiempos en cocina.
  • 10 tiempos en comedor.
  • 2 tiempos de sobremesa.

Marc Fosh, Palma

El restaurante del reputado chef británico del mismo nombre, afincado desde hace años en Mallorca, se halla en el elegante entorno del Hotel Convent de la Missió, en un edificio del siglo XVII, en pleno casco antiguo de Palma.

Galardonado con un estrella Michelin, Marc Fosh ofrece a sus clientes menús degustación con los mejores productos locales con una filosofía basada en la calidad de la materia prima, la simplicidad y la elegancia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chef Marc Fosh (@marcfosh)

Almuerzo-Menú semanal: 58,50 euros. Selección de quesos: 24 euros.

Menú degustación Marc: 120 euros. Degustación de vinos (mínimo dos personas): 95 euros. Selección de quesos: 24 euros.

Menú Aromas del Mediterráneo (sólo cenas): 140 euros. Degustación de vinos (mínimo dos personas): 115 euros. Selección de quesos: 24 euros.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias