ARAGÓN

Vox denuncia otro incendio en un centro de menas en Aragón: «Un colchón no arde por el cambio climático»

Tuvieron que ser realojados varios menas a otro centro de la comunidad debido al fuego

En julio se produjo un incendio en un conflictivo piso tutelado de menas en Teruel

Ver vídeo
Alejandro Nolasco.
Paula Ciordia

Un segundo incendio en menos de dos meses en otro centro de acogida de menores extranjeros no acompañados (menas) en Aragón. En este caso, ha sucedido en Zaragoza, en el Centro de Atención a la Infancia Migrante (CATIM), ubicado en el barrio de Torrero-La Paz, donde Vox ha acudido para denunciar el suceso del que todavía se estudian las causas. Según ha adelantado la formación conservadora, el fuego se habría producido presuntamente al quemar un colchón de una de las habitaciones.

El líder de Vox en Aragón, Alejandro Nolasco, ha señalado que «un colchón no arde por el cambio climático», como respuesta a las parcas explicaciones que se dieron desde el Ejecutivo liderado por los populares ante el incidente que obligó al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (AISS) a trasladar temporalmente a algunos de los 24 menas residentes en el CATIM.

Según informaron desde la Consejería de Bienestar Social y Familia, el fuego se desató en la primera planta y no hubo daños personales si bien una de las trabajadores sociales tuvo que ser atendida por inhalación del mundo. «No se ofrecerá más información sobre esta cuestión al estar relacionada con menores en situación de protección», zanjaron desde el departamento que argumentaron que lo ocurrido estaba siendo investigado por la Policía Nacional.

Incendio en un centro de menas en Aragón

En declaraciones a los medios, Vox ha exigido al presidente de Aragón, Jorge Azcón, que «priorice el interés superior de la seguridad de los aragoneses antes que un supuesto interés de los menas que ni siquiera sabemos si son menores».

«Es tremendo. ¿Qué más tiene que pasar? ¿Qué más tienen que quemar?», ha exclamado a sólo dos días de que se celebre el Debate sobre el estado de la comunidad, donde el partido de Abascal sacará músculo de intención de voto en las encuestas por la inseguridad creciente en Aragón.

Un aspecto que ha sido reconocido por el propio presidente aragonés al advertir de sucesos «preocupantes» en la comunidad. Desde el Gobierno autonómico apuntan a las leyes y políticas llevadas a cabo a nivel nacional por Pedro Sánchez, como máximo responsable.

Nolasco ha solicitado al ejecutivo de Azcón que se «niegue en las Conferencias Sectoriales a recibir a quienes han entrado ilegalmente», así como la «devolución de los menores son sus padres». Ha criticado que «les pagamos pensión completa» y ha calificado de «recochineo» el hecho de que el Gobierno de Aragón «busque alojamiento para menas en pisos del mercado de alquiler, cuando hay muchos aragoneses que no pueden pagarse un alquiler».

«Somos presos del bipartidismo», ha sostenido, «acabar con el bipartidismo es una cuestión de supervivencia e integridad física». «Esto es lo que tenemos. No nos inventamos nada. La diferencia es que nosotros lo contamos, pero el resto de los partidos callan y algunos incluso colaboran con el tráfico de personas», ha resumido.

Otro incendio en Teruel por los menas

Este no es el primer incidente de este tipo en lo que llevamos de año. Este pasado julio, dos menores ilegales magrebíes residentes en un piso tuteado en Teruel por el Gobierno de Aragón, provocaron un incendio de madrugada, que obligó a intervenir a los bomberos de la Diputación Provincial de Teruel. Según ha podido saber OKDIARIO, ya se habían producido intentos previos en este centro de la calle Comadre.

El suceso ha sido recordado por Vox este lunes para contextualizar este nuevo incendio en la dinámica que se está detectando en centro de menas. En ese momento, los de Abascal exigieron la «repatriación inmediata» a sus países de origen, argumentado que «el artículo 35 de la Ley de Extranjería habilita al Gobierno de Aragón la posibilidad de alcanzar acuerdos y convenios con terceros países para ello», tal y como defendió en una sesión plenaria el pasado mes de junio.

El suceso provocado presuntamente por estos dos menas avivó el debate en la comunidad autónoma sobre el fracaso de la integración de estos menores ilegales en nuestro país, tras las jornadas de violencia vividas en el municipio murciano de Torre Pacheco. Mientras que el delegado provincial de Teruel, Enrique Gómez, calificó lo sucedido de «hecho aislado».

En esta ocasión, los dos educadores se encontraban en el centro, y que fueron los encargados de evacuar a los menores, tuvieron que ser hospitalizados.

Lo último en España

Últimas noticias