ARAGÓN

Más de la mitad de los aragoneses considera que el cupo catalán generará «ciudadanos de segunda»

El estudio ha sido realizado por la demoscópica aragonesa A+M

El 56,8% valora de manera positiva la defensa de los intereses de Aragón por parte del Ejecutivo

Aragón encuesta
Paula Ciordia

Este miércoles se ha dado a conocer una encuesta sobre la Opinión de los aragoneses sobre la financiación autonómica elaborado por la demoscópica A+M, encargado por el Ejecutivo de Jorge Azcón para conocer la opinión de la ciudadanía, sobre la percepción de cómo afectaría el cupo catalán, en el que más de la mitad considera que generará «ciudadanos de segunda».

En concreto, para el 51,7% de los ciudadanos preguntados, el acuerdo entre los ejecutivos español y catalán genera ciudadanos de primera y de segunda. Son casi 11 puntos de diferencia frente al 40,8% que considera lo contrario.

La encuesta fue anunciada por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, a todos los líderes de los partidos con representación parlamentaria en la ronda que mantuvo con ellos el pasado 16 de julio.

Los datos son reveladores de la percepción de desigualdad que generaría el Gobierno de Pedro Sánchez de llevar a efecto su propuesta. El 91,4% de los aragoneses considera que una disminución en la financiación que recibe la comunidad autónoma por parte del Estado provocaría un empeoramiento en la calidad de los servicios públicos como la sanidad, educación y servicios sociales.

Entre las conclusiones de la encuesta también se encuentra que el 79% de los encuestados considera muy importante e importante la financiación del Estado a las comunidades autónomas, ya que con ellas se sostienen los servicios públicos.

Con relación al acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña, más de la mitad de los consultados, concretamente un 52,1%, opina que el pacto alcanzado entre ambas instituciones perjudica a los intereses de los aragoneses, frente al 41,8% que considera lo contrario. Si este compromiso se aplicara al resto de comunidades autónomas, el 51,3% de los encuestados sostiene que Aragón saldría perjudicado. En este caso la brecha con la respuesta negativa alcanza los 14 puntos de diferencia.

Para el 51,7% de los ciudadanos, el acuerdo entre los ejecutivos español y catalán genera ciudadanos de primera y de segunda. Son casi 11 puntos de diferencia frente al 40,8% que considera lo contrario.

La encuesta sobre  los intereses de Aragón

Una de las cuestiones que ha consultado el sondeo realizado por A+M es el grado de satisfacción que tienen los ciudadanos de la comunidad con respecto a la defensa de los intereses de Aragón que ha llevado a cabo el Ejecutivo autonómico. Un 56,8% lo valora de manera positiva, frente al 20,4% que lo tilda como regular, 7,9% como mal y 2,8% como muy mal.

Al respecto y profundizando en la materia, un 44,6% de los ciudadanos de la encuesta cree que Aragón debe defenderse por todos los medios democráticos, incluidos los judiciales, frente al acuerdo alcanzado en materia de financiación entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña. El 37,3% opina lo contrario y un 18,1% no sabe o no contesta.

Lo último en España

Últimas noticias