Melilla

Trasmediterránea retira el nombre de ‘Ciudad de Melilla’ a un buque suyo para no ofender a Marruecos

El ferri que cubría la línea Málaga-Melilla ha sido rebautizado antes de viajar a Nador

Imbroda denuncia la "aberración" de la compañía, que no quiere "ofender" a Marruecos

Trasmediterránea retira el nombre de ‘Ciudad de Melilla’ a un buque suyo para no ofender a Marruecos
Antiguo ferri 'Ciudad Autónoma Melilla' de Trasmediterránea.
David García de Lomana

La compañía Naviera Armas Trasmediterránea ha decidido cambiar el nombre del buque Ciudad de Melilla, que hasta ahora cubría la ruta Málaga-Melilla, para recobrar su nombre original de Fortuny, justo cuando el ferri se ha destinado a la línea marroquí de Nador-Almería de cara a la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, que arranca el próximo 13 de junio.

El buque Ciudad de Melilla, popularmente conocido como El Melillero, se llamaba así desde 2019, pero con esta maniobra de corte político, Trasmediterránea procede a rebautizarlo con su antigua denominación para evitar roces con el país vecino. Este mismo martes el ferri ha efectuado un viaje entre Almería y Nador, tal y como recoge la página de seguimiento de buques MarineTraffic. OKDIARIO Andalucía ha intentado sin éxito contactar con la naviera para conocer los motivos de la reciente modificación.

La medida de la compañía ha provocado la indignación del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, que cree que el cambio de nombre es una «aberración» y una decisión adoptada exclusivamente para «no ofender» a Marruecos. Cabe recordar que el reino de Mohamed VI considera Melilla como una «ciudad ocupada» e incluso se adueña de ella en mapas oficiales.

Imbroda ha recalcado que si él tuviera la «potestad» de establecer el pliego de condiciones del contrato marítimo, al que dicha naviera se presenta, tendría «muy en cuenta» este hecho e «iría contra esa compañía». «Trasmediterránea le ha quitado el nombre de Melilla para que vaya a Marruecos. Se ha avergonzado, nos ha vilipendiado y nos ha humillado porque no quiere ofender» al país vecino, ha rematado el jefe del Ejecutivo local, que no ha dudado en mandar a la naviera a «hacer puñetas».

Ferri ‘Fortuny’: Trasmediterránea ya recoge el cambio de nombre en su web.

Trasmediterránea, afincada en Canarias, conecta las islas del archipiélago y enlaza también el sur de España con Ceuta, Melilla, Marruecos, Argelia y Canarias. La compañía, tal y como recoge su página web, sí que mantiene el nombre del ferri Ciudad de Ceuta, que une la ciudad autónoma con Algeciras (Cádiz).

Imbroda ha lamentado también que aquellos que tienen el poder de decisión «pasen totalmente» de este asunto, que ha calificado como una «aberración» de la naviera a la ciudad española del norte de África.

Además, el presidente de Melilla ha asegurado que hace tres semanas, tanto desde la ciudad autónoma como desde la autoridad portuaria, se solicitó una reunión a la compañía Naviera Armas Trasmediterránea y se pidió a la Delegación del Gobierno que convocara la comisión del grupo de trabajo de transporte para abordar los nuevos pliegos, pero no han recibido ninguna respuesta. «Evidentemente, no les preocupa en absoluto», ha zanjado.

El antiguo ferri Ciudad de Melilla, ahora Fortuny, tiene 157 metros de eslora y puede transportar hasta 1.000 pasajeros y 330 vehículos. A bordo incluye gimnasio, sala de cine, tiendas, restaurantes, guardería o helipuerto. Su tarjeta de descripción en la página web de Trasmediterránea ha dejado de existir con el cambio de nombre. Este martes el buque ha salido del puerto de Almería a las 00:36 horas y ha llegado al puerto de Nador a las 08:51 horas tras una travesía de 200 kilómetros.

Lo último en España

Últimas noticias