Sucesos Sevilla

Herido de gravedad un menor tras ser apuñalado en El Viso del Alcor (Sevilla) 

Guardia Civil
Dos agentes de la Guardia Civil.
Borja Jiménez

Un menor de edad, de unos 15 años, ha sido apuñalado en El Viso del Alcor (Sevilla) y permanece grave, aunque estable. Sucedió durante la madrugada previa a la Nochebuena y se ha decretado secreto de sumario. Las investigaciones han recaído en la Policía Judicial de Mairena del Alcor, también en la provincia hispalense.

Según confirman fuentes de la Guardia Civil y del Ayuntamiento de El Viso, el menor fue apuñalado en plena calle Corredera cuando iba «como mínimo, con un amigo». Por el momento, se desconocen los motivos por los que el menor herido fue «asaltado».

La víctima, un adolescente de entre 15 y 16 años, fue atacado en la calle Corredera. Las puñaladas recibidas le han provocado heridas de gravedad, aunque, según fuentes municipales, ahora mismo está «estable».

Sevilla

El Teléfono Único de Emergencias ha gestionado, desde las 00:00 horas del día 24 hasta las 00:00 horas de este martes, 1.320 incidencias en la provincia de Sevilla, lo que supone un 28,6% menos de los avisos coordinados durante el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 1.850, según informa Emergencias 112 Andalucía.

En el reparto territorial, Sevilla es la provincia que ha concentrado el mayor volumen de avisos y supone el 27,3% de las incidencias coordinadas en la Comunidad. Por detrás se sitúan Málaga (940), Granada (586), Cádiz (559) y Córdoba (430).

El día de Navidad ha sido la jornada que más emergencias se han coordinado, con un total de 712, mientras que durante Nochebuena se atendieron un total de 608.

Los principales motivos de llamadas al 112 se han debido a asistencias sanitarias (674), seguido de las incidencias relacionadas con casos de seguridad ciudadana (294). Le siguen las incidencias de tráfico (81), los incendios (68), los asuntos relacionados con animales (53) y los accidentes de circulación (40).

El resto de las emergencias coordinadas se han debido a solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.

Lo último en España

Últimas noticias