Fiesta del Cine

Fiesta del cine 2025 en Sevilla: qué películas ver, dónde y precios

Fiesta del cine Sevilla
Blanca Espada

La Fiesta del Cine 2025 ya tiene fecha para la que será su nueva edición (la segunda este año) y Sevilla es una de la ciudades que se apunta a vivirla y además a lo grande si tenemos en cuenta que el número de salas que participan es bastante elevado. En total, 134 salas de un total de 14 cines participantes.

Y es que la Fiesta del Cine ya se ha convertido para muchos en una tradición y de ahí que cada vez acuda más gente y con ello, que se necesiten más salas para acoger a todos los espectadores. Durante cuatro días, se pueden ver los últimos estrenos a un precio mucho más económico que de costumbre. Pero no sólo esto esta edición es especial, ya que se cumplen veinticinco ediciones de modo que si vives en Sevilla seguro que no te la vas a querer perder. Por ello, si deseas saber qué fechas son las de esta edición, toma nota: del lunes 3 al jueves 6 de noviembre, todos los cines adheridos ofrecerán entradas a 3,50 euros. Como en ediciones anteriores, no debes preocuparte por acreditaciones, ni formularios previos: basta con ir al cine y comprar tu entrada, en taquilla o por Internet. Desde el 29 de octubre se podrán conseguir de forma anticipada, y todo apunta a que muchos sevillanos aprovecharán para ver más de una película durante esos días. En la capital y alrededores participan como decimos, muchas salas, prácticamente las de todas las grandes cadenas que además se encuentran en muchos casos, en centros comerciales, por lo que es fácil acceder a ellas. Veamos cuáles son las salas que participan al completo, toda las fechas y también cómo no, algunas de las películas que vas a poder ver.

Qué salas participan

La provincia de Sevilla está entre las que más participación tienen en toda España. Estas son las salas confirmadas, tanto en la capital como en su área metropolitana:

  • MK2 Cinesur Los Alcores – Alcalá de Guadaíra con 12 salas
  • Al Ándalus Bormujos – Bormujos con 15 salas
  • Cineápolis Dos Hermanas – Dos Hermanas con 9 salas
  • Cineápolis Way – Dos Hermanas con 7 salas
  • Artesiete Écija – Écija con 6 salas
  • UCC Multicines Metromar – Mairena del Aljarafe con 12 salas
  • MK2 Cinesur Nervión Plaza – Sevilla capital con 18 salas
  • Odeon Multicines Plaza de Armas – Sevilla capital con 6 salas
  • UCC Avenida 5 Cines – Sevilla capital con 5  salas
  • UCC Multicines Los Arcos – Sevilla capital con 11 salas
  • Cine Cervantes – Sevilla capital con 1 sala
  • Cineápolis Utrera – Utrera con 9  salas
  • Cinesa Camas – Camas con 12 salas
  • Cine Yelmo Lagoh – Sevilla capital con 11 salas

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fiesta del Cine (@fiestadelcine)

En total, catorce complejos participarán este año, desde el emblemático Cervantes, que sigue siendo una joya en pleno centro, hasta los grandes multicines de los centros comerciales. En todos, el precio será el mismo: 3,50 euros, aunque algunas salas con tecnología especial (como las LUXE, 3D o IMAX) podrían añadir un pequeño suplemento. Conviene revisarlo antes de comprar, sobre todo si reservas online.

Y en cuanto a las películas, ahora te las vamos a comentar, aunque cada cine mantiene su propia programación, por lo que lo ideal es consultar la cartelera unos días antes para decidir. Lo bueno es que, con tantas opciones, seguro encuentras una película que te encaje cerca de casa.

Cuándo es la fiesta del cine

Ya lo hemos avanzado antes pero para que lo anotes y lo tengas claro, la Fiesta del Cine celebra su nueva edición entre el lunes 3 y el jueves 6 de noviembre. Las entradas las puedes sacar en la propia taquilla o también por internet en la sala del cine que elijas de los antes mencionado y estarán disponibles a partir del 29 de octubre.

La lista de títulos que coincidirán con la promoción es amplia. Desde dramas españoles hasta grandes estrenos internacionales. Entre las cintas que ya están en pantalla o llegarán en esas fechas destacan Sirat, protagonizada por Sergi López, Mi amiga Eva, Maspalomas y la esperada La sospecha de Sofía, ambientada en la Guerra Fría.

También habrá cine de acción con Una batalla tras otra, el regreso de Dwayne Johnson en The Smashing Machine, y propuestas más clásicas como Downton Abbey: El gran final. Para los más pequeños y familias, llegarán La casa de muñecas de Gabby: La película, La hermanastra fea o la comedia animada Good Boy.

En el lado más oscuro, el terror y la fantasía se cuelan con títulos como Black Phone 2, Chainsaw Man, la nueva adaptación de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro, o Together, que mezcla drama y misterio. En definitiva, cuatro días para ver lo que no dio tiempo a ver antes… o para repetir esa película que merecía otra sesión en pantalla grande.

Ahora ya lo sabes todo sobre esta nueva edición de la Fiesta del Cine, iniciativa  para ofrecer el cine a mejor precio y que se ha consolidado como todo un éxito de taquilla, nunca mejor dicho.

Lo último en España

Últimas noticias