Detenido en Mijas el líder del comando que mató a dos agentes en Francia para liberar a Mohamed Amra
Asaltaron un furgón penitenciario en un peaje de Normandía y permitieron la fuga de un peligroso narcotraficante
El cabecilla de la operación se refugiaba en una lujosa villa de la Costa del Sol


La Policía Nacional ha detenido en Mijas (Málaga) al principal cabecilla del comando que en mayo de 2024 asaltó en Francia un furgón de prisiones para liberar al peligroso narcotraficante Mohamed Amra asesinando a tiros a dos funcionarios galos.
El asalto se produjo en un peaje de Icarville, en la región francesa de Normandía. Un comando de encapuchados con armas de guerra sorprendió al convoy, bloqueando el paso del furgón penitenciario y acribillando a tiros a dos funcionarios de prisiones. Otros tres resultaron heridos de gravedad. El criminal liberado era Mohamed Amra (31 años), alias El Mosca, un capo de la droga que cumplía una pena de cárcel de 18 meses por robo (tenía ya 13 condenas a sus espaldas) y que desde ese momento se convirtió en el hombre más buscado de Francia.
De forma simultánea al citado arresto en Mijas, Mohamed Amra fue detenido este pasado sábado en Rumanía gracias a una operación conjunta entre las Policías española y francesa.
🚨 Francia
Narcotraficantes asaltan al furgón celular que trasladaba a un criminal llamado Mohammed Amra, ejecutando, porque es lo que hacen según se ve en el video, a tres funcionarios de prisiones e hiriendo de gravedad a otros. pic.twitter.com/FM6nrv9UYt
— Alfredo Perdiguero M. 🇪🇸 (@PerdigueroASP) May 14, 2024
Una lujosa villa como fortaleza
Tras el asalto al convoy, el Ministerio del Interior francés activó de inmediato a 200 gendarmes en busca de los responsables. Ante las sospechas de que alguno de los asaltantes pudiera haber huido a España, se creó un equipo conjunto de investigación entre las Policías de ambos países, y las autoridades galas dieron cumplimiento a más de una veintena de órdenes europeas de investigación emitidas por Francia.
Los investigadores detectaron movimientos en la zona del Levante de algunos de los integrantes de la organización criminal a la que pertenecía Mohamed Amra, y averiguaron que uno de los autores del asalto al furgón, un hombre conocido como Abe, podría estar refugiado en Mijas.
Las pesquisas condujeron a los agentes hasta una lujosa villa ubicada en lo alto de una colina y dotada de importantes medidas de seguridad: altos muros y verjas, persianas y puertas de seguridad y un circuito cerrado de videovigilancia con sensores volumétricos.
Los agentes confirmaron la presencia del fugitivo en esta villa, de la que apenas salía, y las autoridades francesas emitieron una orden europea de investigación para la entrada y registro de la vivienda. Así, se llevó a cabo un operativo que, dada la «peligrosidad» del prófugo, tuvo que contar con la participación del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), unidad de élite de nuestra Policía.
Simultáneamente, en Rumanía, se detectó a Mohamed Amra El Mosca, por lo que se acordó llevar a cabo ambas actuaciones de forma correlativa.
Una vez arrestado Abe en el chalé de Mijas se llevó a cabo un registro que permitió la intervención de un revólver municionado, una escopeta lista para abrir fuego, cartuchería y munición de diversos tipos de armas, inhibidores electrónicos de última generación, placas de matrícula francesas dobladas y un vehículo de alta gama que había sido robado en Francia.
La investigación y la colaboración con la Policía francesa continúa abierta para la detención del resto de los implicados en el asalto.