Denuncian el «paripé» del Ayuntamiento socialista de Sevilla en el «falso» transplante de árboles

Ver vídeo
David García de Lomana

La asociación Tranvía Verde Sevilla ha denunciado este jueves el «paripé» y las irregularidades cometidas por el Ayuntamiento de Sevilla del socialista Antonio Muñoz en el «falso» transplante de árboles a raíz de la ampliación del tranvía en el barrio de Nervión.

La agrupación ecologista señala que «no se está siguiendo el procedimiento» anunciado por el gobierno municipal y ha difundido una serie de vídeos que corroboran la mutilación de troncos y el desmembramiento violento de las raíces de los árboles transplantados.

Cabe recordar que el ahora líder del PSOE-A y antes regidor hispalense, Juan Espadas, ya dedicó unas palabras a una de las asociaciones ecologistas que lucha por la defensa del patrimonio medioambiental de la capital andaluza. En un Pleno del Ayuntamiento celebrado en 2020, el socialista tachó a la líder de Ni un árbol menos de «peligro público». «Habría que haberlos matado», manifestó sin percatarse del micro abierto.

«Cadena de mentiras» del PSOE

Tranvía Verde denuncia que «si el supuesto trasplante contaba ya con el informe desfavorable del propio servicio municipal de Parques y Jardines, hemos comprobado in situ y bajo el hostigamiento por parte de ciertos operarios, cómo ni siquiera se está siguiendo el exiguo procedimiento de trasplante que en el pasado Pleno del mes de marzo y ante la incomparecencia del alcalde, esgrimió el teniente alcalde Juan Carlos Cabrera».

El socialista aseguró entonces que los árboles serían «podados buscando un equilibrio entre la copa y el sistema radicular», pero la asociación señala que, en la práctica, y tal y como han podido comprobar, «son totalmente desmochados quedando únicamente con sus troncos mutilados».

Cabreara también prometió una «excavación con maquinaria en la zona más alejada del árbol donde el peligro de alcanzar las raíces principales es menor», así como una «excavación manual en las proximidades», si bien Tranvía Verde ha sido testigo de cómo «la excavadora horada el terreno en la misma base de los árboles a escasos centímetros de los troncos, lo que conlleva que se produzca el desmembramiento violento de las raíces que en la cercanía de las bases cuentan hasta 30 centímetros de diámetro».

Seguidamente, «los árboles son atados al brazo mecánico de la excavadora para tirar de ellos, arrancándolos y cayendo al suelo en forma horizontal». Una vez los ejemplares son descalzados no se procede a «formar un cepellón con yeso, arpillera o similar», tal y como indicó el gobierno municipal, sino que «con la motosierra se cortan todas las raíces que sobresalen de los insignificantes cepellones, al tiempo que son envueltos con una tela plástica antes de proceder a montar los árboles en el camión».

«Si a ello sumamos lo que conocíamos esta semana de que una vez que los árboles abandonan su ubicación no son conducidos a un vivero o a una instalación propicia para su conservación, sino que son llevados a los terrenos de la depuradora de Emasesa sin un plan de riego o cuidado específico, estamos ante una cadena de mentiras y un absoluto paripé del gobierno municipal que pretende evitar que el Partido Socialista se vea envuelto en un escándalo de tala de árboles cuando a nivel nacional y regional pretende aprovechar la sensibilidad medioambiental creciente entre los votantes», lamentan.

Sin sombra y sin tranvía

La asociación recalca igualmente la «forma perversa» con la que el Ayuntamiento de Antonio Muñoz pretende acabar «cuanto antes» con la tala de árboles, «sabiendo que es la parte más polémica de la obra, pues incluso en la calle Luis de Morales, donde los trabajos no empezarán hasta 2023, han decidido acometer la tala de los árboles en estos días dejando la avenida sin sombra, yerma y sin tranvía durante lo que queda de año».

Tranvía Verde aprovecha el comunicado para denunciar que «los medios de comunicación institucional del Ayuntamiento se han convertido en medios de propaganda que no hacen más que repetir estas mentiras en sus perfiles de redes sociales envueltos en la palabrería verde tan propia del greenwashing, publicando cosas como las citadas o como que la información técnica de los (no) trasplantes es actualizada en Arbomap, algo que es falso tal y como puede comprobarse fácilmente, ya que las fichas de los árboles extraídos han desaparecido y es imposible realizar un seguimiento» de los mismos.

«Con profundo dolor lamentamos la muerte de estos árboles, por los que llevamos peleando desde 2018, y esta funesta pérdida para el medioambiente de la ciudad, cuyos últimos y principales responsables» son los socialistas Juan Espadas y Antonio Muñoz, concluye la agrupación.

Lo último en España

Últimas noticias