Coronavirus

40 monjas del convento de Santa Ángela de la Cruz de Sevilla dan positivo en coronavirus

El convento ha sido declarado en cuarentena

Dan positivo en coronavirus 40 monjas del convento de Santa Ángela de la Cruz de Sevilla
Monjas

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado de un brote de Covid-19 en el convento Santa Ángela de la Cruz de Sevilla. Hasta el momento se ha confirmado el positivo  de 40 monjas. La alerta se ha activado este miércoles, cuando uno de los miembros del grupo de devotos de Santa Ángela que había tenido contacto con las monjas advirtió del cierre y el aislamiento del convento. Al parecer, inspectores de Sanidad visitaron el convento y, tras confirmar el brote, decretaron su cierre.

Se trata del convento más numeroso de la capital andaluza. En él residen entre 50 y 60 monjas, y 40 tienen coronavirus. Por el momento no ha sido posible confirmar cuál ha sido el origen del brote. Hay que tener en cuenta que las monjas y novicias del convento Santa Ángela de la Cruz de Sevilla tienen contacto permanente con los enfermos ya que entre sus labores está la de acudir a los domicilios de personas enfermas para cuidar de ellas. Además, dura el Estado de Alarma este convento sevillano ha repartido ayuda entre los más necesitados gracias a la colaboración de voluntarios y diferentes entidades.

Una noticia que ha tenido un gran impacto en Sevilla ya que, además de ser el convento más numeroso de la ciudad, también es uno de los más queridos. Particulares, colectivos y Hermandades han hecho un llamamiento a través de las redes sociales para rezar por las monjas, consideradas santas en vida por muchos sevillanos, para su pronta recuperación.

Situación del coronavirus en Andalucía

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha asegurado esta mañana que la comunidad se encuentra en la «curva de descenso de la segunda ola del coronavirus». En las últimas horas se han notificado 1.900 casos de Covid-19 en Andalucía. Una cifra muy elevada que se debe al incremento de pruebas, aunque por suerte no se traduce en ingresos en centros hospitalarios. Juan Marín insiste en que la situación está muy controlada.

En lo relativo a las restricciones en la movilidad que se están aplicando en los municipios con una alta tasa de incidencia del Covid-19, como en Linares, el vicepresidente ha señalado que la evolución es positiva ya que de 1.900 pruebas realizadas en las últimas 24 horas, sólo 25 han arrojado un resultado positivo.

Y, por último, sobre la situación en los hospitales, en los momentos más críticos de la primera ola llegó a haber 3.000 pacientes hospitalizados, mientras que ahora hay menos de 1.000, y la cifra está descendiendo.

Lo último en España

Últimas noticias