Sevilla

Cancelada la Feria del Libro de Sevilla por el coronavirus

Feria del Libro de Sevilla Foto: web feria libro sevilla
Feria del Libro de Sevilla Foto: web feria libro sevilla

Sevilla se queda sin Feria del Libro este año, a causa de la pandemia del coronavirus. Así lo ha declarado la Asociación Feria del Libro de Sevilla (AFLS), entidad organizadora de este certamen, que este jueves 17 de septiembre, ha anunciado que se cancela la Feria del Libro de Sevilla que, aunque tocaba en mayo, se pospuso a otoño.

Ahora, y con el número de casos aumentando en Andalucía, se ha decido cancelar este acto. La propia entidad organizadora señala que dada la incierta situación que atraviesa el país en este momento y teniendo en cuenta la previsión de las autoridades sanitarias para los próximos meses no se celebra esta feria durante este año.

La Feria del Libro de Sevilla iba a celebrarse del 7 al 17 de mayo en Plaza Nueva bajo el lema «Leer nos sienta bien». El evento se pospuso a las fechas del 22 de octubre al 1 de noviembre. Pero, en estos momentos, la seguridad es prioritaria y así lo han visto, no solamente los organizadores si no también los participantes en la feria (librerías, editoriales, autores/as), trabajadores y asistentes.

La Asociación Feria del Libro de Sevilla (AFLS) es una entidad que aglutina a todo el sector del libro de la provincia de Sevilla. Ha consultado al Ayuntamiento y el resto de patrocinadores sobre si celebrar o no esta feria y finalmente establece que lo más prudente y responsable, a pesar de lo triste y difícil de la decisión, es suspender la feria.

Otras opciones

Antes de tomar esta drástica decisión, desde la Asociación han valorado todas las alternativas posibles para que se pudiera celebra un acto tan importante en la ciudad como la Feria del Libro de Sevilla, pero tras barajarlas todas, creen que las actuales circunstancias sanitarias impedirían que este acto tenga lugar con las garantías de seguridad adecuadas.

Los organizadores establecen que se trata de un evento cultural de primer orden, siendo eje de carácter comercial y que tanto un aspecto como otro no son viables con las condiciones actuales.

Lo que sí quieren es que el fomento de la lectura no se detenga en estos tiempos tan complicados. Desde la asociación hacen un llamamiento a la importancia de que los eventos culturales se adapten a la nueva normalidad.

Entienden que no todos los actos son iguales. Porque otros eventos aportan una complejidad mayor y este es el caso de la feria del libro. Recuerdan que similares actos en otros puntos de  España también se han cancelado.

A su vez, la Asociación ha agradecido a todos los patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación que han apoyado las decisiones y emplaza a seguir apostando por este necesario evento en 2021 con más fuerza que nunca. De hecho ya están en miras de organizar la del año que viene.

Lo último en España

Últimas noticias