Elías Bendodo

Bendodo dejará de ser presidente del PP de Málaga: «Es momento de parar»

El coordinador general del PP y aún presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo.
El coordinador general del PP y aún presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo.
Borja Jiménez

El coordinador general del PP y actual presidente de los ‘populares’ malagueños, Elías Bendodo, ha anunciado oficialmente este miércoles que no volverá a optar a la reelección como presidente del PP de Málaga tras 14 años al frente del partido, porque ha considerado que «es el momento de parar, emprender nuevos caminos» al lado de Feijóo.

Así lo ha confirmado el propio Bendodo durante la Junta Directiva Provincial del PP que ha reunido en Alhaurín el Grande al presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, y a su homólogo en Andalucía, Juanma Moreno. En ella, se ha convocado el 14 congreso provincial del PP, que tendrá lugar el 30 de septiembre y el 1 de octubre, y de donde saldrá el futuro presidente del partido en Málaga.

Bendodo ha aprovechado entonces para hacer un repaso a sus 14 años liderando el PP de Málaga, los que ha considerado «los mejores años» de su vida, y ha agradecido el trabajo de un equipo «con un proyecto colectivo, que quiere lo mejor para Málaga, Andalucía y España».

En esos años, «he visto crecer la familia del PP de Málaga como he visto crecer a mis dos hijos», ha dicho el ‘popular’, que se ha remontado al año 2008, cuando cogió el relevo de Joaquín Ramírez al frente del partido, para asegurar que la historia del PP es «la del éxito colectivo».

Así, ha indicado que el camino empezó «complicado» para conseguir que el PP «fuese el partido de los malagueños», valorando que «hemos duplicado alcaldías de 17 a 30, el 75% de malagueños tiene hoy un alcalde del PP, hemos ganado tres veces las elecciones generales, dos las autonómicas y el 47% de los malagueños eligió al PP» el pasado 19J, donde ganó diez escaños en la provincia.

Además, ha indicado que el partido ha roto «muchos tabúes» y ha conseguido estar presente «en todo el territorio de la provincia, en zonas rurales, territorios pequeños», y en los que hasta ahora habían sido ‘los feudos del PSOE’. «Los antes llamados feudos de izquierdas ahora son feudos de los ciudadanos. Hemos acabado con los feudos, ya no existen los feudos de los partidos», ha valorado.

En este camino también ha recordado a quienes han sido sus secretarios generales, Francisco Salado, Margarita del Cid y Patricia Navarro. «Ellos han sabido aguantarme, aconsejarme y asumir y minimizar errores que he podido cometer», al tiempo que ha destacado su «visión crítica y no conformista».

Lo último en España

Últimas noticias