Andalucía en alerta por la borrasca Konrad: Arahal en rojo, familias incomunicadas y evacuados en Jerez
La Aemet ha emitido avisos amarillos para este viernes en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga


La borrasca Konrad ha sumido a Andalucía en una situación complicada, con ríos desbordados y alertas activadas en casi toda la región. Arahal (Sevilla) se encuentra en nivel rojo por el elevado caudal de sus cauces, mientras que en Jerez de la Frontera (Cádiz) más de 200 personas han sido desalojadas por la crecida del río Guadalete. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este viernes avisos amarillos por lluvias, tormentas, vientos y oleaje en varias provincias, lo que mantiene en vilo a la población.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, informó desde el puesto de mando en el Monasterio de la Cartuja de Jerez que las incidencias en la región «son bastante altas», con niveles naranjas en la mayoría de los cauces fluviales. En Arahal, el riesgo ha escalado a rojo, aunque Sanz tranquilizó a los vecinos: «No hay peligro para personas, familias ni viviendas; se necesitaría una lluvia mucho más intensa para que el riesgo sea real». La Policía Local activó una alerta por 100 personas supuestamente atrapadas, pero se confirmó que el agua solo afectaba caminos y carreteras, y sólo dos personas tuvieron que ser trasladadas.
En Jerez, la situación es más delicada. El desbordamiento del Guadalete ha forzado la evacuación de barriadas rurales como La Corta y Las Pachecas. «Aquí muchas casas están en el cauce del río, lo que aumenta el riesgo», explicó Sanz, quien destacó que la cercanía de las viviendas al agua es un factor clave en la evaluación de la emergencia. En Málaga, la presa de Casasola sigue en niveles altos, pero el consejero señaló que «el tiempo para tomar decisiones se ha ampliado», evitando medidas drásticas por ahora.
Nuevas alertas para este viernes
La Aemet ha emitido avisos amarillos para este viernes por lluvias, tormentas, vientos y oleaje en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga. En Cádiz, hasta las 9:00 horas, se esperan 15 l/m² en una hora y 60 l/m² en 12 horas en El Estrecho, Grazalema, la campiña y el litoral. En Almería, Granada y Málaga (Axarquía), los avisos por lluvia y tormenta estarán activos desde las 4:00 hasta las 12:00, con hasta 15 l/m² por hora. En la campiña cordobesa y sevillana, la alerta se activará de 12:00 a 20:00 con precipitaciones similares.
Los vientos también serán protagonistas en Almería, con rachas de hasta 70 km/h en Poniente, la capital y el levante almeriense de 12:00 a 20:00. El oleaje afectará al litoral gaditano y El Estrecho, con olas de hasta cuatro metros, y a Almería, Granada y Málaga, con vientos de fuerza 7 y olas de dos a tres metros.
Balance de emergencias y cortes
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha gestionado 294 incidencias este jueves, sumando 1.687 desde el pasado 5 de marzo, con Cádiz (436 avisos) y Málaga (392) como las provincias más afectadas. Las anegaciones de garajes, balsas de agua en carreteras y caídas de árboles han sido los problemas más frecuentes. Además, 14 carreteras permanecen cortadas, principalmente en Cádiz, como la CA-3101 en Macharnudo Alto, y en Sevilla, como la A-8029 en Los Palacios y Villafranca. En la red ferroviaria, Adif reportó un corte entre Arahal y El Sorbito por acumulación de agua.
Sanz elogió el trabajo de los Servicios de Emergencias y las Fuerzas de Seguridad, destacando su «cooperación ejemplar». Sin embargo, advirtió que «nos espera una noche larga, intensa y compleja», aunque se mostró esperanzado con un «optimismo prudente» frente a lo que pueda traer el temporal.