Verano

Llega el verano: ésta es la hora exacta del cambio de estación

A lo largo del siglo XXI todos los veranos van a empezar entre los días 20 o 21

Solsticio de verano
Playa de Alicante. (Foto: EP)

El verano, la estación más esperada por todo el mundo, comienza este jueves 20 de junio, que es la vez que más pronto ha empezado. Aunque esto no quiere decir que sea el más tempranero de los últimos años, ya que a lo largo del siglo XXI todos los veranos van a empezar entre los días 20 o 21. El más tardío fue el de 2003 y el más tempranero será el de año 2096.

Históricamente, se dice que la noche de San Juan es la noche más corta del año y, por el contrario, el día de San Juan, el más largo del año. Lo cierto es que este día, es el que se corresponde con el día que empieza el verano, que científicamente está clasificado como solsticio de verano.

Por su parte, este solsticio está calculado para que comience a una hora específica, concretamente a las 22:51 horas, según el Observatorio Astronómico Nacional. Este es el instante exacto en el que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima declinación norte. Así pues, en este momento el sol alcanza su mayor elevación sobre el horizonte a mediodía, y describe en el cielo el arco más largo: en resumen, hay más horas de luz en el hemisferio norte, mientras que en el sur viven su día más corto.

¿Cuándo se sabe el momento del solsticio?

Para saber exactamente el momento en el que comienza el verano, los astrónomos estudian los movimientos del Sol. Para calcular el ángulo del astro rey, a mediodía, en un día concreto, se recurre a los analemas, que es como se conoce a la curva que describe el Sol en el cielo, en forma de ocho, en una observación diaria realizada desde el mismo lugar. En el momento del solsticio de verano, el Sol se encuentra en su punto más alto sobre el trópico de Cáncer y el ángulo del astro a mediodía es de 90 grados.

Los meses previos a la llegada del solsticio, la estrella parece ir migrando en dirección norte, pero al llegar el verano, este movimiento se detiene antes de que la estrella comience a desplazarse hasta el sur. Este momento es al que hace referencia precisamente la palabra solsticio, que proviene del latín solstitium, que significa ‘Sol quieto’, que hace referencia al momento en el que el sol deja de moverse durante unos días.

El verano durará 94 días

Asimismo, este verano, será la estación del año la más larga, ya que durará unos 93 días y 16 horas, dando paso al otoño el día 22 de septiembre. Por su parte, la primavera llega a su fin después de 92 días y casi 18 horas, mientras que el próximo otoño durará unos 89 días y 20 horas y media. El invierno de 2024, por su parte, tendrá una duración de algo menos de 89 días.

Por otra parte, el día más caluroso de este verano no es el mismo día que esta estación comienza, de hecho, no lo suele ser ningún año. En España, por ejemplo, el día más caluroso del año es el 6 de agosto, con una temperatura media a nivel nacional de 24,3 °C, mientras que la media de las temperaturas máximas es de 30,7 °C.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias