DGT

Cuidado con la documentación de tu coche: esto es lo que dice la DGT que tienes que llevar

Permiso de conducir.
EL permiso de conducir es documentación obligatoria de llevar.

Existen tres documentos que se tienen que llevar y encontrarse en vigor, de manera obligatoria, cuando se conduzca, para toda clase de trayectos. 1. Permiso de conducir del conductor, 2. Permiso de circulación del vehículo, 3. Tarjeta de Inspección Técnica (ITV) del vehículo. Se debe portar estos tres documentos, tanto originales como compulsados, siempre que vayas a conducir. Esto va a ser lo primero que se va a pedir a una gente en el caso de que te vayan a parar o te veas involucrado en un incidente. No olvides que desde el año 2008 no hay obligación de que lleves en el coche la póliza del seguro ni del recibo del último pago. Este tipo de documentos se exigen también para los coches de alquiler. Antes de comenzar a circular con un coche alquilado hay que comprobar que el coche incluya la documentación obligatoria.

¿Qué sucede si pierdes o te roban los papeles del coche?

documentacion viajar coche extranjero
Siempre hay que llevar la documentación en el coche.

Si sufres de un robo de la documentación, que se deteriore o pierda, hay que pedir un duplicado para los papeles del coche a la DGT. Este trámite es posible hacerlo de una serie de formas, tanto de forma presencial, en una oficina, mediante gestor, vía telefónica o por Internet. De todas las maneras, deberás pagar una tasa. Salvo que haya alguna clase de restricción para la circulación como puede ser un embargo o un precinto, la DGT nos va a facilitar el duplicado después de identificarnos de manera correcta y pagar la tasa que corresponda. Lo que va a ser más confortable es visitar a un gestor para dicho trámite, aunque va a ser la opción menos barata. Como ves es un tema lo suficientemente importante para ser tenido en cuenta y que se puede hacer de varias formas, como de manera presencial, en la misma sede o por vía telefónica.

Cuando es por cuenta propia, es posible solicitar el duplicado por vía telefónica al llamar al 060, en la sede electrónica que tiene la DGT o de manera presencial en la oficina.

Trámite por Internet

Si has elegido poder hacer este trámite por Internet es preciso contar con un mecanismo de identificación de gran validez, tanto si es el sistema Cl@ve, DNI electrónico (mediante lector DNI-e) o un Certificado Electrónico que expida la FNMT.

No hay ninguno de dichos trámites de identificación que se harán de manera rápida ni instantáneamente, excepto que llegue a concurrir experiencia previa, conocimientos en materia de informática y… la suerte.

Siempre es bueno contar con ellos de forma anticipada, siendo de gran utilidad para hacer multitud de trámites telemáticos, tanto dentro como fuera de la Dirección General de Tráfico.

Petición de un duplicado de los papeles del coche

Volviendo al duplicado de la documentación, solo es necesario contar con una identificación correcta ante la propia Administración, donde no se debe aportar un justificante de denuncia ni de otra clase, solo haber pagado la tasa.

Hay que tener en mente que la generación de la documentación no es automática y es posible que se demore dependiendo de la carga existente de trabajo de los funcionarios de Tráfico.

El duplicado de la documentación va a llegar vía correo postal a la dirección que constará en la Dirección General de Tráfico.

¿Cómo funciona la app miDGT?

La tecnología aplicada a los dispositivos móviles ha cambiado muchos campos y también el de tráfico y las instituciones.

Hablamos que es una medida que es de lo más interesante el hecho de poder circular con la aplicación miDGT configurada e instalada, no siendo tan fácil como solo descargarla y punto.

Los que no se terminen de fiar puede que tengan la documentación en formato físico en el domicilio y poder circular con los duplicados de la app móvil para no portar los papeles del coche consigo.

No olvides que siempre será más interesante la costumbre de ir corto con la batería a todos lados. La app va a servir para que lleves una copia digital del permiso de conducir del coche, del vehículo y de la propia ficha técnica, algo que es solo para la eITV.

Cuando se circula con una foto de los papeles del vehículo, fotocopia sin que se compulse o escaneando el móvil no va a tener validez legal.

Todo esto vale para las motos, ciclomotores, camiones, buses o triciclos, así como cualquier vehículo con ruedas que lo haya autorizado la Administración para poder circulas por la vía pública.

El tema de la documentación de los vehículos es bastante peliagudo, puesto que al final las consecuencias de no llevar los papeles que obliga la ley pueden acabar con cuantiosas multas.

Por todo ello, esperamos que, de una forma u otra, tengas ya algo más presente lo que debes y no debes llevar. Ahora solo queda ponerlo en práctica y tenerles siempre disponibles y a buen recaudo.

Lo más visto

Últimas noticias