Automóviles

Confirmado: estos son los coches que tendrán que pasar la ITV cada 6 meses

Conoce más detalles sobre la ITV y cada cuánto se debe pasar.

ITV
ITV

Cuando hablamos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), lo hacemos sobre un procedimiento obligatorio que tiene como principal objetivo la revisión de los vehículos con gran minuciosidad, tanto a nivel mecánico como eléctrico, así como legal.

Entre los objetivos más importantes hablamos de asegurarse de que estos van a estar entre las mejores condiciones de cara a poder circular de forma segura por las carreteras y vías españolas.

La inspección es de lo más importante, puesto que va a ayudar a la reducción de forma significativa de los accidentes de tráfico. El caso es que para nadie es un secreto, que es un proceso de gran estrés para los conductores, puesto que hasta los detalles más mínimos pueden acabar influyendo en el rechazo de la inspección, lo que acabará acarreando una serie de gastos extra.

¿Qué coches deben pasar la ITV cada seis meses?

Imagen de una ITV
Pasar la ITV es un problema para muchos vehículos. (Foto: Europa Press)

Hay que valorar lo que hemos dicho antes y pese a que es un procedimiento algo estresante y que puede ser hasta engorroso para bastantes conductores, la situación va a ser todavía más crítica para los vehículos ligeros que se destinen al transporte de mercancía y donde la masa máxima autorizada va a ser inferior a 3.500 kg.

Respecto a este caso en particular, la nueva ley lo que quiere especificar es que los vehículos van a pasar la ITV cada medio año después de que vayan a superar la antigüedad de los 10 años.

Es fundamental recordar que esta clase de vehículos se encontraban totalmente exentos de tener que pasar la ITV, por lo menos en los primeros dos años, siempre y cuando el coche sea totalmente nuevo.

Pasado dicho tiempo, será el periodo cada dos años y después de los seis años de antigüedad, la inspección tendrá que hacerse una vez al año. El cambio va a radicar en que después de que el coche cumpla una década de antigüedad, va a tener que pasar la inspección cada medio año.

Así lo dice la nueva ley, que está cercana a su aprobación, por lo que hablamos de un cambio confirmado y que se va a poner en práctica  en el corto plazo.

Por este motivo, si tienes esta clase de vehículos ligeros para transportar mercancía, es importante considerar dicho cambio. Esta situación puede ser todo un dolor de cabeza para bastantes conductores, mientras otros van a preferir vender los vehículos antes de que se cumplan los 10 años de antigüedad.

¿Cada cuánto tiempo se realizan las ITV?

Este periodo temporal de la ITV puede acabar variando dependiendo del vehículo que se trate.  La norma general lo que deja claro es que todos los coches nuevos no necesitan pasar dicha inspección, al menos hasta que vayan a cumplir los cuatro años de antigüedad.

A partir de ese momento la inspección se tiene que hacer cada par de años. El periodo de inspección va a ser reducido después de que estos vehículos van a cumplir los 10 años de antigüedad, y en este caso tendrá que hacerse una vez al año.

La norma general se va a mantener intacto y el único cambio importante respecto a los vehículos ligeros que estén destinados para transportar mercancía, siempre y cuando estos no vayan a superar los 3.500 kg de masa máxima autorizada.

Afortunadamente, la amplia mayoría de conductores no se van a ver afectados por los cambios en las normas, puesto que van a pasar inspecciones de la ITV cada seis meses, es de esos procesos farragosos, incluso cuando se pueden entender los motivos por los que se hacen.

Por otra parte, pensando en el impacto que tienen esta clase de vehículos que están destinados para el transporte de mercancía ejercen en la seguridad vial, siendo algo entendible que las inspecciones se van a reducir luego de que las mismas se reduzcan cuando cumplan 10 años de antigüedad.

Algo que es fundamental, más allá de la misma comodidad por parte de cada uno d los conductores, es la preservación y la apuesta por cambios con los que se reduzca la siniestralidad y con todo ello los lesionados y también los fallecidos como consecuencia de los accidentes de tráfico.

La ITV sigue siendo esencial para la seguridad vial

La Inspección Técnica de Vehículos, casi desde su nacimiento, terminó siendo objeto de polémica, porque muchos conductores no admitieron con agrado el que sus vehículos tuviesen que pasar una inspección por su edad.

Todo esto se ha ido viendo con el tiempo, pues al fin y al cabo han ido haciéndose modificaciones y requisitos nuevos, pero la verdad es que sigue siendo positivo que haya una inspección que se dedique a velar porque los vehículos estén en las condiciones necesarias para cumplir con la seguridad vial.

De no ser así, veríamos coches en pésimo estado que serían un verdadero peligro para todos. ¿Es perfecta? No, pero sí necesaria.

Lo más visto

Últimas noticias