EN 2025

Esto es lo que vas a tener que pagar por tu abono transporte de Madrid a partir de este día: los cambios que llegan

Todo lo que debes saber sobre el precio del abono transporte en Madrid

Abono transporte Madrid
Una persona entra en el metro de Madrid. (EP)
Pedro Antolinos

El precio del abono transporte en Madrid puede variar de cara a 2025. Aún es una incógnita si a partir del próximo año podrán seguir los descuentos establecidos durante todo 2024 tras la publicación del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre. Esta norma fijaba grandes descuentos de hasta el 60% del precio total entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024 para los viajeros que adquirieran el abono transporte de Madrid. En las próximas semanas se hará una comunicación con respecto a una medida que se tomó en su día para paliar los efectos negativos de la guerra de Ucrania.

Los ciudadanos que  utilizan metro, autobús de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) o Renfe Cercanías en la Comunidad de Madrid podrán seguir teniendo grandes descuentos hasta el 31 de diciembre de 2024, fecha en la que finalizan la subvención del Gobierno establecida a través de un decreto con el objetivo de paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania y que posteriormente se prorrogó. A la subvención del Gobierno también hay que añadir que la Comunidad de Madrid estableció un descuento adicional para los usuarios de un 30%.

Por ello, durante el año se han establecido unos descuentos del 60% en el precio del abono transporte de Madrid y del 50% para los viajeros que se decanten por el ticket de 10 viajes. De esta manera, pueden adquirir en la tarjeta de transporte público para autobuses urbanos, interurbanos, Cercanías y Metro, tanto en la modalidad tarjeta multi prepago, recargable y reutilizable, como en la tarjeta personal e intransferible (TTP), en la que se cargan los abonos mensuales o anuales.

Abonos transporte Madrid, Comunidad de Madrid
Una persona pasa el abonos transporte en el metro.(EP)

Precio del abono transporte en Madrid

Esto hace que el abono para de la Zona A, uno de los más utilizados por los viajeros, es de 21,80 euros mientras que si finalizan los descuentos pasará a ser de 54,60 euros de forma mensual. Así que de aquí a Navidad se anunciará si se prorroga durante otro año más estos descuentos del que se han aprovechados miles de viajeros de la Comunidad de Madrid y del resto del mundo.

  • Abono Zona A: 21,80 euros.
  • Abono Zona B1: 25,40 euros.
  • Abono Zona B2: 28,80 euros.
  • Abono Zona B3: 32,80 euros.
  • Abono Zona C1: 32,80 euros.
  • Abono Zona C2: 32,80 euros.
  • Abono Zona E1: 44,20 euros.
  • Abono Zona E2: 52,72 euros.
  • Abono Joven de 30 días (todas las zonas): 8 euros.
  • Abono Tercera Edad: Gratuito.
  • Abono infantil: Gratuito.
  • 10 viajes de Metro, Metro Ligero y EMT: 6,1 euros.

Los precios sin descuento en 2025

  • Abono Zona A: 54,60 euros.
  • Abono Zona B1: 63,70 euros.
  • Abono Zona B2: 72 euros.
  • Abono Zona B3: 82 euros.
  • Abono Zona C1: 82 euros.
  • Abono Zona C2: 82 euros.
  • Abono Zona E1: 110,60 euros.
  • Abono Zona E2: 131,80 euros.
  • Abono Joven todas las zonas: 20 euros.
  • Abono Tercera Edad todas las zonas: Gratis.
  • Abono 10 viajes: 12,20 euros.

Cómo sacar el abono transportes de Madrid

Sacar el abono transporte de Madrid y aprovecharte de estos descuentos a la hora de viajar por toda la red de transportes públicos de la Comunidad de Madrid es relativamente sencillo. Lo primero que hay que tener claro es saber que ofrece qué es esta herramienta con la que se puede viajar gratis durante todo el mes a cambio de un módico precio mensual.

iPhone abono transportes de Madrid
Un vagón del metro de Madrid.

El abono transporte es un título personal e intransferible, que permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez espacial y temporal. Para poder utilizarse, este título se debe cargar en la Tarjeta Transporte Público. Las diferentes opciones que ofrece son las siguientes:

  • Abono Normal: Entre 26 y 64 años.
  • Abono Joven: Hasta que se cumplen los 26 años.
  • Abono +65: A partir de los 65 años.

También tendrán descuentos los viajeros que estén en una distinta situación familiar:

  • Familias Numerosas Categoría General: descuento del 20%.
  • Familias Numerosas Categoría Especial: descuento del 50%.
  • Personas con Discapacidad ≥ 65 %: descuento del 20%.

Para poder adquirir el abono transporte de la Comunidad de Madrid hay dos opciones. La primera es solicitarla en las distintas oficinas situadas en la red de transporte público, ya sea estación de Metro o Cercanías. Otra forma es poder solicitarla a través de la página web oficial en la que habrá que completar la solicitud con el Documento Nacional de Identidad, foto u otros documentos en el caso de cumplir con ciertos descuentos establecidos en caso de familia numerosa o discapacidad.

Después los viajeros que acudan a la Comunidad de Madrid de forma temporal también pueden sacar en la misma máquina bonos de 10 viajes con un 50% de descuento. Para ello tendrá que adquirir la tarjeta de transporte público para la red de transporte y recargarla en las terminales que están en las distintas estaciones de metro o cercanías de la Comunidad de Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias