Previsión del tiempo

Jorge Rey avisa sobre el fenómeno del que todo el mundo habla: éstas son las zonas que deben estar preparadas

Jorge Rey lanza una importante previsión del tiempo, estas zonas deben estar preparadas

jorge rey
Jorge Rey, en uno de sus vídeos.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El experto en el tiempo, Jorge Rey, no duda en explicarnos qué nos está esperando, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para este fenómeno. El adolescente que en su día no dudo en advertir al país de lo que llegaba realiza una nueva predicción.

Hay una serie de zonas que se toparán de lleno con unas lluvias abundantes que pueden marcar el curso de estos días. Las DANA están en el orden del día y pueden acabar siendo los que marquen estos cambios bruscos a los que nos enfrentamos. Sin duda alguna son tiempos complicados para aquellos que están de vacaciones.

El fenómeno del que todo el mundo habla y avisa Jorge Rey

Jorge Rey nos ha dado algunas alegrías al acertar en una previsión del tiempo que debemos empezar a apreciar. Lo que parece imposible es hacer realidad algunos detalles que son claves y que quizás debemos tener en cuenta. Estamos en un mes de junio en el que todo es posible.

Hemos vivido unas semanas de aumento de las temperaturas que se han mezclado con lluvias abundantes. Una DANA que puede acabar siendo la que nos invite a sacar de nuevo el paraguas y empezar a pensar en lo que está por llegar. Son tiempos complicados para los que debemos prepararnos.

El adolescente que en su día predijo Filomena, nos ha dado más pistas para darnos aquellos puntos importantes que podemos empezar a planear. Es el momento de pensar en todo lo que tenemos en cuenta, con una previsión que se basa en unas cabañuelas que nos pueden ir indicando qué nos espera.

Es hora de prepararnos para estos días mirando las señales del tiempo que pueden ser las que nos indiquen que está por llegar. Son tiempos en los que mirando al cielo o viendo el comportamiento de los animales podemos ir viendo lo que está por llegar. Jorge Rey analiza todo lo que tenemos por delante en estos días.

Ha sido uno de los primeros expertos en advertir que sería un mes de junio complicado con un aumento de las temperaturas que iría seguido de unas cifras que son claves. Es hora de que miremos al cielo ante estas lluvias que están por llegar y que son el indicador de que tendremos un verano de altas temperaturas en julio y agosto.

Estas son las zonas que deben estar preparadas

Hay puntos de España que deberán estar preparados en estas jornadas que tenemos por delante, por lo que hay que estar listos para afrontar unas lluvias de las que advierte Jorge Rey y la propia AEMET. La previsión para estos días puede cambiarlo todo. Será mejor que nos preparemos para lo peor en estos días de junio.

Las lluvias serán una realidad estos días que obligarán a poner en alerta algunas partes del país: «Chubascos y tormentas localmente fuertes en Andalucía e interior noroeste, sin descartarlas en otras zonas del centro y norte, localmente acompañados de granizo en el norte. Temperaturas elevadas en zonas del centro, medio Ebro y depresiones del nordeste».

La lluvia parece que nos acompañará también durante el fin de semana: «Es probable que la Península siga afectada por una perturbación atlántica que dejaría una situación inestable en la mitad norte peninsular. Así, se esperan cielos nubosos en el centro y nordeste interior, así como nubes de evolución en el resto de la Meseta y nubes bajas matinales en amplias zonas de las mitades oeste y norte. Son probables precipitaciones en el extremo norte interior y, acompañadas de tormentas ocasionales, en el cuadrante nordeste interior. De forma más débil y dispersa, pueden afectar al resto de la mitad norte, más probablemente litoral Cantábrico oriental. En el resto de la mitad sur, Rías Baixas y Baleares se esperan cielos poco nubosos o nubes altas. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte, con probabilidad de precipitaciones débiles. Son probables brumas y nieblas matinales en interiores del extremo norte, de Galicia, meseta Norte y Estrecho».

Las temperaturas también serán protagonistas en estos próximos días: «Las temperaturas mínimas aumentarán en el cuadrante sudeste y descenderán en el resto en general. Las máximas continuarán recuperándose en la vertiente atlántica, descendiendo en el área mediterránea oriental y Canarias. Pueden alcanzar los 34 grados en Murcia».

El viento será protagonista: «Seguirá el alisio moderado en el archipiélago canario. Predominarán vientos, flojos en general y más intensos en litorales, de componente norte en el tercio norte y componente oeste en la vertiente atlántica, Estrecho y Alborán. En el área mediterránea oriental componente sur en su parte sur y levantes en su parte norte, excepto Ampurdán con norte».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias