Turismo interior

No hace falta irse a Noruega: España tiene sus propios fiordos y los cruceros son mucho más baratos

Fiordos cordobeses
Sierra de Hornachuelos. Foto: Carolina Martín Blanco en Wikimedia Commons.

Si uno quiere escaparse hacia paisajes naturales imponentes, para realizar recorridos fluviales en embarcaciones y vivir experiencias de turismo activo, no hace falta irse hasta Escandinavia. Y es que a pocos kilómetros de ciudades como Córdoba o Granada, es posible navegar entre formaciones rocosas milenarias, encajonadas entre lenguas de agua más conocidas popularmente como fiordos.

Aunque, en sentido estricto, un fiordo es una entrada del mar en tierra firme, los que tenemos en España (casi siempre de agua dulce) se asemejan mucho a ellos.

En los fiordos que estamos por develar, se puede disfrutar de una jornada completa entre actividades acuáticas, senderos y observación de aves. Para esto, nos trasladamos al interior de Andalucía, donde descansa un fenómeno natural que recuerda por sus formas y entorno a los anhelados paisajes escandinavos.

¿Dónde quedan los fiordos españoles que recuerdan a Noruega?

Lejos de ser una copia o imitación, hay un rincón andaluz que, por sus características, le valió el apodo de fiordos cordobeses. Esta alternativa con identidad definida y creciente interés turístico se encuentran en Hornachuelos, municipio situado en la provincia de Córdoba.

Este es el punto de partida de una experiencia que mezcla naturaleza, historia y navegación. El Parque Natural Sierra de Hornachuelos, reconocido como Reserva de la Biosfera, ofrece un entorno en el que se puede explorar una versión local de los fiordos sin necesidad de cruzar el continente.

El principal atractivo fluvial del parque es el recorrido por el río Bembézar a bordo de un barco solar. La travesía, de aproximadamente una hora, se realiza en una embarcación que funciona con energía 100% renovable y tiene capacidad para 60 personas. Parte del embarcadero de Río Secreto Aventura y llega hasta el Seminario de los Ángeles.

Durante el trayecto, un guía especializado va comentando los puntos de interés, incluyendo formaciones geológicas, cuevas naturales y datos sobre la flora y fauna local. Este tramo del río Bembézar discurre entre elevaciones y paredes de roca que han sido bautizadas como fiordos andaluces por su similitud con los del norte de Europa.

Por lo general, el precio del pasaje es suele rondar los siguientes montos: 9,5 € por adulto y 8,5 € para niños entre 4 y 12 años. Los menores de 3 años no pagan entrada.

¿Qué más se puede hacer en Hornachuelos, además de apreciar los fiordos cordobeses?

La navegación no es la única actividad disponible. El parque cuenta con varias opciones para quienes prefieran un enfoque más activo. Se pueden realizar rutas guiadas en kayak o paddle surf en zonas delimitadas, así como paseos en hidropedales o zonidory.

Además, Río Secreto Aventura ofrece:

  • Tirolina de gran longitud.
  • Circuitos multiaventura por edades.
  • Paintball para adultos y niños.
  • Rocódromo y salto al vacío.
  • Actividades para grupos y familias.

En tierra firme, también hay rutas de senderismo y visitas culturales. Uno de los puntos destacados es el centro histórico de Hornachuelos, al que se accede tras un recorrido guiado que incluye:

  • Plaza de Armas y Castillo de Hornachuelos.
  • Paseo y miradores.
  • Lavaderos públicos y calles tradicionales.
  • Capilla del Salvador y la Iglesia Santa María de los Ángeles.
  • Centro de Interpretación CEICUH (antigua Posada de Arrieros).

El área también es refugio de especies en peligro de extinción como el águila imperial, la cigüeña negra o el buitre leonado. La observación de aves es una actividad frecuente y de gran interés para aficionados y expertos.

Desde el mirador del merendero del parque, al final de la jornada, se pueden contemplar atardeceres sobre las aguas del río y los acantilados.

En Hornachuelos los cruceros son mucho más baratos

Existen paquetes turísticos organizados desde Granada y otras ciudades cercanas. Por ejemplo, se puede contratar una excursión por 69,99 €/persona que incluye:

  • Transporte en autocar (trayecto de 3 horas).
  • Ruta cultural por Hornachuelos.
  • Almuerzo completo en restaurante.
  • Crucero fluvial por los fiordos cordobeses.

Para quienes desean prolongar la estancia, el complejo cuenta con alojamiento rural y servicios orientados a grupos, como excursiones escolares, escapadas en familia o reuniones empresariales.

Lo último en Viajes

Últimas noticias