Quién es Julio Peña, el protagonista de ‘El cautivo’ en la nueva película de Alejandro Amenábar

Julio Peña
'El cautivo' (RTVE).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El pasado fin de semana, El cautivo llegó a las salas de cine españolas. Un título muy esperado, principalmente por dos motivos. El primero de ellos porque supone el regreso de Alejandro Amenábar a la dirección en la gran pantalla, seis años después del estreno de Mientras dure la guerra. Y el segundo, porque el filme retrata el secuestro y encarcelamiento de un joven Miguel de Cervantes, mucho antes de que este escribiese la gran obra de las letras hispanas: Don Quijote de la Mancha. Así, sabedor de la importancia de tener una cara nueva que no canibalizase la esencia y relevancia del personaje, el cineasta de origen chileno escogió al joven Julio Peña para encarnar al manco de Lepanto. Pero ¿de dónde sale este joven donostiarra? ¿obtendrá una nominación al Goya por su papel? A continuación, repasaremos todo lo que conocemos sobre esta joven promesa del cine patrio.

Julio Peña
‘El cautivo’ (RTVE).

Nacido el 15 de julio del año 2000 en San Sebastián, Guipúzcua, Peña comenzó su carrera en el teatro. Siendo su presencia en el escenario muy precoz, su habilidad en el canto y el baile le llevó a representar papeles en las adaptaciones nacionales de varios musicales, como Pesadilla antes de Navidad, Mamma Mia! o Moulin Rouge! Más tarde, después de aparecer en algún capítulo esporádico de Acacias 38, fue contratado por el equipo de Disney Channel Latinoamérica para coprotagonizar junto a Isabela Souza (Amor da Minha Vida) la serie argentina adolescente, Bia. El salto al audiovisual cinematográfico fue progresivo, aunque antes de comenzar a destacar en el mainstream audiovisual, Julio Peña protagonizó el videoclip de Aitana para la canción Berlín en 2021. Ahora, su protagonismo en El cautivo supone una lanzadera profesional que lo va a situar en el centro de las miradas del resto de realizadores españoles, llevando a que dentro de poco su presencia en las series y cintas nacionales crezca cada vez más.

Julio Peña: icono del cine adolescente

A través de mi ventana
‘A través de mi ventana’ (Netflix).

No obstante, en realidad Julio Peña ya captó la atención del público más joven al representar junto a Clara Galle la adaptación de los libros superventas de Ariana Godoy, A través de, versionados a lo largo de tres películas producidas por Netflix; A través de mi ventana, A través del mar y A través de tu mirada. Entre medias, su asociación con Netflix también le granjeo una oportunidad en Berlín, el spin-off de La casa de papel.

‘Berlín’ (Netflix).

Con unas críticas dispares, las quinielas apuntan a varias nominaciones a los Goya en las principales categorías técnicas, pero no parece que el nivel mostrado vaya a dar como para apuntar una futura nominación en la categoría de mejor actor principal para Peña.

¿De qué trata ‘El cautivo’?

La sinopsis oficial de El cautivo es la siguiente: «El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Allí, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias y con un inquebrantable optimismo, trazará un arriesgado plan de fuga».

El cautivo
‘El cautivo’ (RTVE).

Acompañando a Julio Peña, el elenco principal de El cautivo se completa con Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Luna Berroa, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Luis Callejo y Fernando Tejero.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias