Fuga de Netflix: Estas grandes películas desaparecerán de la plataforma

Netflix
Netflix
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Como es habitual dentro de las plataformas de streaming, la abundancia y recepción de nuevos títulos debe coexistir con el abandono de contenido. Hablamos de todas aquellas producciones que no son propias de la plataforma, sino que por un tiempo limitado, se exhibe con la suscripción. En un mercado donde las diferentes empresas de vídeo bajo demanda compiten añadiendo y descartando contenido es importante, además de estar al tanto de los estrenos, saber qué películas o series van a desaparecer y ya no podremos disfrutar. Esta es la fuga de Netflix que se avecina en la próxima semana:

‘Jack Reacher’ (21/11)

‘Jack Reacher’ (Paramount Pictures)

La adaptación de la novela de Lee Child encontró en Tom Cruise a un protagonista eficaz, por más que el actor de la franquicia de Misión imposible tenga poco o nada que ver con la descripción de Jack Reacher. Cruise interpreta con solvencia a un antiguo policía retirado que trabaja por su cuenta. Sin comerlo ni beberlo, se verá implicado en una investigación de la que querrán culparle. Tuvo una secuela bajo el subtítulo Nunca vuelvas atrás, disponible en Amazon Prime Video y HBO Max.

‘Bohemian Rhapsody’ (25/11)

Netflix
‘Bohemian Raphsody’ (20th Century Fox)

Es uno de los biopics más celebrados de los últimos años, le valió un Oscar a su protagonista Rami Malek y volvió a poner de moda (si es que en algún momento dejo de estarlo) al grupo Queen. El filme representa el ascenso de la banda y la enfermedad de su protagonista. Imposible no cantar sus canciones al verla.

‘E.T. El extraterrestre’ (30/11)

‘E.T.E el extraterrestre’ (Universal Pictures)

Esta obra de Steven Spielberg parece imperecedera. Se estrenó en 1982 y ha conseguido algo que muy pocas películas han conseguido en la historia: ser el largometraje no de una, sino de varias generaciones. El Rey de Midas de Hollywood siempre fue un adelantado a su tiempo y por eso, su visión y capacidad narrativa ha envejecido como el buen vino en la mayor parte de su obra.

‘Virgen a los 40’ (30/11)

'Virgen a los 40' (Universal Pictures)
‘Virgen a los 40’ (Universal Pictures)

A pesar de que su humor pueda ser ciertamente vulgar o chabacano, el prejuicio adherente al género no puede desprestigiar a una de las mejores comedias de la época de los 2000. Virgen a los 40 fue el inicio de una brillante carrera para Judd Apatow, en la que Steve Carrell está tan divertido como siempre.

‘Life’ (30/11)

‘Life’ (Sony Pictures)

El cineasta español Daniel Espinosa nos trajo en 2017 esta revisión, llevada al blockbuster, de un clásico tan aterrador como Alien. Con sus evidentes diferencias y sin alcanzar el virtuosismo de la cinta dirigida por Ridley Scott, Life funciona a las mil maravillas y además, tiene un reparto lleno de estrellas: Jake Gyllenhaal, Rebeca Ferguson y Ryan Reynolds.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias