Estrenos de septiembre: ‘Romería’ de Carla Simón, ‘Eddington’ y el origen de Cervantes por Amenábar
La cartelera presenta toda una serie de potentes novedades para la vuelta del verano
Estrenos de la cartelera: humor británico con ‘Los Rose’ y el reestreno de ‘Tiburón’
Cuándo se estrena la segunda parte de la temporada 2 de ‘Miércoles’ y cuántos capítulos tiene
Es oficial: la serie más famosa de Netflix vuelve y ya hay fecha para su segunda temporada
Tráiler de 'Hamnet': Chloé Zhao regresa al cine autoral tras el fracaso de 'Eternals'


La cartelera veraniega nos ha traído una buena cantidad de estrenos en los meses de julio y agosto, pero es ahora en septiembre cuando comienzan a aparecer todas esas películas que esperan conseguir el reconocimiento en la temporada final de premios. Desde Romería de Carla Simón y El cautivo de Alejandro Amenábar con los Goya, hasta Eddington y Una batalla tras otra en los Oscar de 2026. A continuación, repasamos las principales novedades que irán llegando poco a poco, en las próximas semanas, a las salas de cine españolas. No te las puedes perder bajo ningún concepto:
La cartelera de septiembre
‘Romería’
Completando la trilogía sobre la memoria familiar, la catalana Carla Simón nos trae Romería, una de las grandes cintas nacionales del año que fue presentada de manera oficial con una nominación a la Palma de Oro en la pasada edición de Cannes. La cinta se fue de vacío, pero sin duda va a ser una de las historias más relevantes en la fiesta del cine español.
Contextualizada en los años 80, la trama nos pone en la piel de Marina, una joven que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, el cual murió de sida al igual que su madre cuando esta era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la joven intenta reconstruir el relato de sus padres, aunque todos ellos sienten demasiada vergüenza para hablar de ello, algo que Marina les recordará con su mera presencia.
Estreno: día 5
‘El cautivo’
Seis años después de Mientras dure la guerra, Amenábar regresa al campo del largometraje para contarnos la inspiración de Cervantes para crear Don Quijote de la Mancha. En 1575, el joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que encontrará una gran muerte si su familia no paga un rescate, el incipiente escritor encontrará esperanza en su pasión por contar historias y en un arriesgado plan de fuga.
Estreno: día 12
‘Eddington’
No convenció a los críticos en su paso por el festival de la croisset, sin embargo Ari Aster todavía tiene defensores acérrimos en este desagradable retrato del COVID. La trama narra cómo una pareja se queda atrapada en un viaje por carretera en un pequeño pueblo de Nuevo México. Allí, al caer la noche todo adquiere un cariz caótico con el enfrentamiento entre el sheriff del lugar (Joaquin Phoenix) y el alcalde (Pedro Pascal).
Estreno: día 12
‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’
Kogonada dirige este drama romántico sobre viajes en el tiempo, reuniendo a dos estrellas como Margot Robbie y Colin Farell. Ambos dan vida a dos solteros que se conocen en una boda y en el que sorprendentemente , terminan reviviendo secuencias de su pasado, descubriendo cómo han llegado hasta este instante de sus vidas.
Estreno: 19 de septiembre
‘Una batalla tras otra’
El final de septiembre nos traerá el regreso de Carla Simón con Romería, pero también el del elogiado realizador Paul Thomas Anderson. Con Leonardo DiCaprio como protagonista principal y producida por Warner Bros, Una batalla tras otra es una adaptación moderna de la novela Vineland, la cual se centraba en los movimientos radicales de los sesenta en Estados Unidos.
Estreno: día 26