Acción de Gracias: Las películas que no te puedes perder en el Thanksgiving
Día de Acción de Gracias: el curioso origen detrás de Thanksgiving
No tendrás que cocinar: Mercadona te soluciona el Día de Acción de Gracias por solo 4 euros
Las 8 mejores películas de Navidad que no te puedes perder
Películas familiares de Netflix: el mejor plan para estar en casa
Cada año, el cuarto jueves de noviembre se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias. Es una celebración que tiene un origen cristiano para agradecer todas las bendiciones recibidas durante el año, siendo característico reunir a toda la familia a la hora de comer, con un pavo como plato principal. Marca el inicio de la Navidad y, al ser una tradición predominantemente norteamericana, la hemos visto representada en multitud de series y películas. Repasamos algunas de ellas:
‘La tormenta de hielo’
Dirigida por él dos veces ganador del Oscar Ang Lee, La tormenta de hielo está ambientada el día de Acción de Gracias de 1973, bajo un clima social y político algo tumultuoso, gracias en parte al segundo mandato de Richard Nixon. La historia transcurre en el pueblo de New Canaan, bajo una tormenta de hielo, en el que dos familias de clase alta (los Hood y los Carver) se derrumban debido a la infidelidad y el alcoholismo de los padres. Destacan en el reparto unos jovencísimos Tobey Maguire, Elijah Wood y Christina Ricci, además de la presencia de Sigourney Weaver y Kevin Kline.
‘Hannah y sus hermanas’
Se trata de una de las comedias más divertidas del actor y director Woody Allen. Esta cinta, ganadora de tres Premios Oscar en 1986, relata la historia de tres hermanas muy diferentes: Hannah, Holly y Lee.
Hanna es la que tiene el carácter más fuerte y que económicamente se encuentra un nivel por encima de las demás, al estar casada con Elliot, un rico empresario. Holly es algo inestable y sueña con ser actriz y Lee es la pequeña es-alcohólica que vive con un pintor mucho mayor que ella. Todo se complicará cuando, a raíz del Día de Acción de Gracias, Elliot se enamore de una de las hermanas.
‘Mejor solo que mal acompañado’
Si alguien ha sabido entender la comedia norteamericana en los 80, ese es John Hughes. Protagonizada por Steve Martin y John Candy, Mejor solo que mal acompañado cuenta cómo Neal Page, un publicista, quiere llegar a casa para pasar el día de Acción de Gracias con su familia. Sin embargo, su idílico regreso se convertirá en una pesadilla cuando, en el accidentado viaje conozca a Del Griffith.
‘A casa por vacaciones’
A casa por vacaciones es la segunda película como directora de la actriz Jodie Foster. En ella, Claudia Larson (Holly Hunter) acude a la navideña comida familiar con pocas ganas, después de perder su trabajo. La cinta tiene un reparto que reparto increíble, reuniendo a artistas de diferentes generaciones como Anne Bancroft con Geraldine Chaplin y Robert Downey Jr.
‘Krisha’
De la cosecha autoral de A24, Krisha narra la locura del personaje principal (la tía Krisha) en el familiar Día de Acción de Gracias. Se trata de la ópera prima de Trey Shults, quien reunió como interpretes a su auténtica familia para este drama psicológico.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Doce famosos encerrados en cajas: así es ‘The Box’, el nuevo concurso de Atresmedia
-
El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
-
‘Heat 2’ vuelve a sonar con fuerza: la secuela podría contar con la mayor estrella actual de Hollywood
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama