Televisión, cine y series

El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

A nadie que esté al tanto de las tendencias musicales, se le escapa el auge en el último lustro del k-pop. El fenómeno cultural nacido en Corea del sur que aglutina millones de fans en todo el mundo, mezclando estilos como el hip hop, la electrónica y como su propio nombre indica, el pop. Esto ha supuesto el resurgir de las llamadas boys bands y girls bands (banda de chicos y banda de chicas), desde su hegemonía en los 90 e inicios de los 2000 con los Backstreet Boys o las Spice Girls. Y el resultado de dicha moda, debía sí o sí tener una ejecución audiovisual fílmica. Por eso, impulsada por la fuerza de la música coreana, Netflix nos regaló el pasado verano la cinta definitiva para los acólitos de este género. Hablamos por supuesto de la apabullante Las guerreras k-pop.

‘Las guerreras del k-pop’ (Netflix).

Estrenada el 20 de junio, el filme de animación dirigido por Chris Appelhans y Maggie Kang aterrizó como un auténtico ciclón en el catálogo de la «Gran N roja». El estudio esperaba buenos resultados con esta aventura de acción con el fondo y forma de la música coreana más viral, pero lo que no esperaba Netflix es que casi cuatro meses después, Las guerreras k-pop siguen liderando el Top 10 de contenido más visto de la plataforma en cientos de países. De hecho, sólo esta semana, la película ha acumulado otras 18 millones de reproducciones. Aunque su principal hito es en realidad el de ser el filme de habla inglesa más visto en el servicio de streaming: 325 millones de visualizaciones, superando en casi 100 millones a la segunda opción récord, Alerta roja.

¿De qué trata ‘Las guerreras k-pop’?

‘Las guerreras del k-pop’ (Netflix).

La sinopsis oficial es la siguiente: «Las superestrellas del pop coreano Rumi, Mira y Zoey forman parte de la banda de K-pop Huntr/X de día, pero mantienen una identidad secreta superheroica por la noche, siendo cazadoras de demonios. La última amenaza a la que deben enfrentarse es una boyband rival, los Saja Boys. Estos son en realidad, son cinco demonios disfrazados con un motivo oculto».

‘Las guerreras del k-pop’ (Netflix).

Producida por Sony Pictures Animation y con una duración inferior a la hora y media, Las guerreras k-pop ha recibido una buena cantidad de elogios por el desempeño técnico de su animación, con unas secuencias de peleas memorables que la han colocado en la lista de mejores películas del presente 2025.

La música coreana: filón en Netflix

‘Las guerreras del k-pop’ (Netflix).

Ante tal éxito en la ejecución fílmica de este universo repleto de música coreana, Netflix parece tener claro que vamos a seguir conociendo nuevas misiones-y conciertos-de Rumi, Mira y Zoey.

Según contaba Puck hace un par de meses, la marca liderada por Ted Sarandos quiere al menos, sacar dos secuelas, un musical, varios cortometrajes, una serie y un formato en live action. Sony ya ha empezado las negociaciones para que Appelhans y Kang regresen a la dirección.

‘Las guerreras del k-pop’ (Netflix).

Por si su recorrido comercial no fuese suficiente, Las guerreras k-pop representarán a Netflix en la alfombra roja dentro del campo de la animación y en el apartado musical. ¿Podrá el trío de superheroínas musicales conquistar las estatuillas doradas?