Curiosidades
Guardia Civil

La aplicación que tienes que descargar en tu móvil inmediatamente: lo pide la Guardia Civil y es importante

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Guardia Civil pide que te descargues esta aplicación en tu móvil inmediatamente, algo que quizás nos puede incluso salvar la vida. El teléfono móvil es una herramienta que usamos a diario y lo hacemos de tal forma que toda nuestra vida está en él, es algo que nos ayuda a comunicarnos y mucho más. Es casi imposible, salir de casa sin este dispositivo, por lo que, puede acabar siendo un elemento esencial en caso de cualquier emergencia.

Cuesta creer que, hasta no hace tanto, los teléfonos fijos eran la única manera de llamarse y de conectar con nuestros seres queridos, algo que puede convertirse en algo muy diferente. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con algunas novedades que pueden convertirse en el plus de buenas sensaciones que quizás hasta ahora no hubieras ni imaginado, esta aplicación ha sido diseñada para ayudar a las personas. Lo pide la Guardia Civil y es importante disponer de ella de la mejor manera posible.

Lo pide la Guardia Civil y es importante

Es importante que estemos atentos a la Guardia Civil y a todo lo que nos indican estos expertos en seguridad. Ellos son los que responden ante cualquier emergencia y pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo claves.

Estaremos muy pendientes de este giro radical que hasta el momento no pensábamos que podríamos ver, de la mano de una serie de detalles que nos acompañarán ahora. Salir de casa, siempre es un riesgo, aunque vivimos en una sociedad de aparente calma, nunca se sabe que puede pasar.

En unos segundos, nuestra vida puede cambiar y lo puede hacer alejándonos de todo lo que conocemos.  Unos instantes que pueden ser vitales y que nos deben ayudar a ser localizados a toda velocidad. El tiempo siempre acaba jugando un papel importante que debemos tener en consideración y que, sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa.

La Guardia Civil nos explica qué es lo que podemos hacer para conseguir aquello que deseamos, protegernos y proteger, ayudar y estar pendientes de los más vulnerables por si sucede cualquier cosa.

Esta es la aplicación que debes descargarte en el teléfono rápidamente

Alercops es una aplicación que permite conectar el dispositivo con un guardián o persona de referencia que estará alerta en caso de que la persona se caiga o incluso se pierda o sufra un accidente. Una aplicación que se ha puesto en práctica en una importante carrera, los corredores profesionales saben lo complicado que es entrenar en determinados puntos del país y sobre todo, en estas fechas en las que llega la noche antes.

Tal y como se presenta en la web del Ministerio de interior autor de esta aplicación: «Durante la última edición de la emblemática prueba deportiva “Los 10.000 del Soplao”, celebrada recientemente en Cantabria, la aplicación AlertCops del Ministerio del Interior jugó un papel clave en el dispositivo especial de seguridad coordinado por la Guardia Civil. Miles de participantes y asistentes contaron con esta herramienta para comunicarse directamente con los servicios de emergencia, mejorar la respuesta ante incidencias y reforzar la prevención en un entorno natural complejo y exigente.A lo largo del evento se recibieron a través de AlertCops diversas alertas relacionadas con extravíos, caídas leves y necesidades médicas, todas ellas gestionadas de forma rápida gracias al sistema de geolocalización en tiempo real que ofrece la aplicación. Se monitorizaron constantemente las notificaciones recibidas, destacó la eficacia del sistema para reducir tiempos de respuesta y la utilidad de la app como canal directo y discreto de comunicación con los usuarios».

Siguiendo con la misma explicación: «Numerosos corredores activaron la función “Los 10.000 del Soplao”, permitiendo que sus trayectos pudieran ser supervisados en caso de necesidad. Esta funcionalidad ha sido especialmente valorada por la organización y los equipos de emergencia. La coordinación entre AlertCops y la organización del evento permitió crear un entorno más seguro, donde la prevención y la tecnología fueron protagonistas. Esta colaboración ha sido considerada un modelo de integración tecnológica en grandes eventos deportivos, demostrando que herramientas como AlertCops son fundamentales no solo en zonas urbanas, sino también en entornos naturales y de difícil acceso».

Una prueba que nos demuestra la importancia de disponer de este tipo de aplicación que debe estar en nuestros teléfonos desde ya mismo. Una manera de asegurar nuestros recorridos y hacerlo de la mejor forma posible, en unas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que podríamos redescubrir en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.