WhatsApp

WhatsApp lanza el sistema de pago electrónico

La India es el primer país en probar el servicio

pago electrónico
Se lanza el sistema de pago electrónico de WhatsApp en India

La aplicación de mensajería instantánea propiedad de Facebook probó el sistema de pago electrónico en la India el año pasado y se espera que muy pronto el servicio se encuentre disponible en muy diversos países, incluido este mismo.

Según Will Cathcart, un alto ejecutivo de la empresa, este sistema permitirá hacer envíos de dinero tan fácilmente como enviar un mensaje de WhatsApp.

Lanzamiento internacional del sistema de pago electrónico de WhatsApp

Al parecer, las regulaciones bancarias de la India no han permitido que el servicio se pudiera ofrecer en todo el país hasta el momento.

El gigante de la mensajería instantánea habría rechazado almacenar los datos en la India, una exigencia del banco central indio, lo cual obstaculizó el desarrollo del sistema de pago electrónico.

Pero actualmente, WhatsApp afirma que su sistema respetará la reglamentación.

En la India, una de las economías que presentan en la actualidad un mayor crecimiento, WhatsApp tiene como competencia a varias empresas de pago electrónico, como Phonepe y Paytm, así como las mundiales Google Pay y Amazon Pay.

La empresa, adquirida por Mark Zuckerberg, cuenta en la India con más 400 millones de usuarios, lo que se considera una ventaja competitiva importante. Además, los estudios señalan que los sistemas de transferencia de dinero en el país cuentan con problemas muy diversos y no satisfacen las necesidades de los usuarios.

Después de proporcionar el servicio de pago electrónico en la India, próximamente estará disponible en Reino Unido, México y Brasil, aunque hasta el momento se desconoce la fecha exacta del lanzamiento y si el sistema de pago electrónico llegará a otros países en el corto plazo.

Facebook se encuentra actualmente en un escrutinio legislativo por su intento de entrar en los mercados financieros a través de la criptomoneda Libra, que podría ser prohibida en varios países, vetando a la vez WhatsApp y las redes sociales Facebook e Instagram.

Según algunos portavoces, Facebook no se puede usar en China y por ese motivo, el crecimiento de WeChat ha sido excepcional y esto es algo que Facebook pretende hacer, aunque corre el riesgo de que sea prohibido.

En este marco, la empresa de Mark Zuckerberg intenta que los problemas de privacidad que ha tenido la red social sean dejados en el pasado, y dará un gran paso de lanzar el primer servicio de pago electrónico que tendrá la ventaja de ser muy sencillo de utilizar y accesible para todos los usuarios de WhatsApp.

Lo último en Tendencias

Últimas noticias