La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial
Las fechas de cuándo vas a cobrar la paga extra de junio en tu pensión y el importe
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma


En breve va a llegar el mes de junio y, con él, una buena noticia para millones de pensionistas en España: la primera paga extra del año ya tiene fecha oficial. Este ingreso adicional, que coincide con la nómina mensual, supone un respiro para muchos hogares y aunque la fecha de cobro suele ser la misma cada año, todavía es posible que a alguien le surjan dudas sobre cuánto se cobra y en qué momento exacto se abona. Y lo cierto es que no todos los pensionistas se benefician de este ingreso doble.
La Seguridad Social ya ha marcado en el calendario el período en el que se hará efectivo el pago de la paga extra de junio para los pensionistas. Será entre el sábado 21 y el miércoles 25 de junio, en función de la entidad financiera correspondiente. Esta paga extra corresponde exactamente al mismo importe de la pensión mensual habitual, sin añadidos ni bonificaciones especiales. Es decir, si un jubilado cobra 1.100 euros al mes, en junio recibirá 2.200 euros en total. Para muchos, este empujón económico es clave para afrontar los gastos del verano con algo más de tranquilidad. Sin embargo, hay que tener presente que no todos los pensionistas tienen derecho a este ingreso extraordinario. Existen casos específicos en los que la paga extra no se abona como un importe separado, lo que a veces genera confusión.
A continuación, te explicamos quiénes la cobran, qué factores influyen en su cuantía y, sobre todo, te mostramos una tabla clara con los importes mínimos según situación personal y familiar.
¿Cuándo se cobra la paga de las pensiones de junio?
La Seguridad Social ha confirmado que la paga extraordinaria de verano se abonará a lo largo de la segunda quincena de junio. En concreto, las fechas fijadas para el ingreso van del sábado 21 al miércoles 25 de junio, aunque el día exacto puede variar dependiendo de la entidad bancaria en la que se tenga domiciliada la pensión. Este pago se efectúa de forma conjunta con la mensualidad ordinaria de junio, lo que significa que ese mes los pensionistas verán duplicado el ingreso en su cuenta.
Quiénes no cobran la paga extra y por qué
Aunque la mayoría de los pensionistas disfrutan de esta paga extraordinaria en junio (y otra en diciembre), hay colectivos que no la reciben como un ingreso separado. Es el caso de quienes perciben pensiones por accidente de trabajo o enfermedad profesional. En estos casos, el importe total anual de la pensión se reparte entre los doce meses del año, por lo que no hay meses con doble paga.
Esto no significa que estas personas cobren menos, sino que la cuantía que reciben mensualmente ya incluye esa parte proporcional que otros cobran de golpe en junio y diciembre. Esta modalidad prorrateada tiene la ventaja de ofrecer ingresos más equilibrados durante todo el año, pero a veces provoca cierta desinformación entre los beneficiarios, sobre todo cuando observan que otros jubilados sí reciben un ingreso doble en determinadas fechas.
Cómo se calcula la paga extra: el papel de la pensión mínima y el cónyuge a cargo
La paga extra de junio no es un ingreso adicional o especial, sino un reflejo exacto del importe de la pensión mensual habitual. Es decir, si tu pensión es de 1.200 euros, eso mismo recibirás como paga extraordinaria. No se incluyen suplementos ni bonificaciones, aunque sí se aplican las retenciones del IRPF correspondientes, lo que puede reducir ligeramente la cantidad final si se superan ciertos límites de renta.
Un aspecto importante que influye en el importe es si se tiene o no cónyuge a cargo. En 2025, las cifras mínimas anuales estimadas según la situación familiar quedan así:
- Mayor de 65 años con cónyuge a cargo 15.786,40 €
- Mayor de 65 años sin cónyuge a cargo 12.241,60 €
- Menor de 65 años (según responsabilidades) De 10.824,80 € a 15.786,40 €
Estas cifras permiten hacer una estimación sencilla del ingreso mensual (dividiendo por 14 pagas) y, por tanto, de cuánto se cobrará en junio con la paga extra. Cuanto mayor sea la base de cotización y más compleja la unidad familiar, mayor será el importe recibido. En cualquier caso, la Seguridad Social realiza los cálculos de forma automática y personalizada.
Y en el caso de que vayas a sacar el dinero de esa paga extra de junio en las pensiones, y veas que la cantidad recibida te parece inferior a la esperada, puede deberse a las retenciones del IRPF. Preguntar a un asesor o en la Seguridad Social puede ayudarte a entender mejor tu situación.
En definitiva, esta primera paga extra del año es una oportunidad para aliviar la economía doméstica y esperar al verano con más serenidad. Ya sea para cubrir necesidades básicas, planear una escapada o simplemente ahorrar un poco, lo importante es estar informado y actuar con previsión. Como siempre, te recomendamos mantenerte atento a las comunicaciones oficiales y seguirnos para conocer cualquier novedad que afecte a tu pensión.