¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
Un móvil de 200 euros es mas que suficiente para la mayoría
El truco para ocultar conversaciones de WhatsApp sin borrarlas
Cómo pasar tus chats de WhatsApp de Android a iPhone sin complicarte


Cuando pensamos en un móvil nuevo, solemos mirar hacia los modelos más caros, con precios que rondan los 600 o incluso los 1.000 euros. Sin embargo, la realidad es que buena parte de los usuarios no aprovecha ni la mitad de las prestaciones de esos dispositivos. Para quienes usan el teléfono principalmente para WhatsApp, llamadas, redes sociales, fotos cotidianas y algo de vídeo en streaming, un móvil económico es más que suficiente.
Los fabricantes lo saben, y por eso cada vez encontramos más modelos competitivos en la franja de los 200 euros. Estos dispositivos integran procesadores solventes, pantallas de calidad y cámaras que cumplen con creces en el día a día.
Qué ofrecen los móviles de 200 euros
Aunque no llegan al nivel de los modelos de gama alta, los smartphones de 200 euros han avanzado muchísimo en los últimos años. Suelen tener pantallas Full HD+ con buena nitidez, baterías de 5.000 mAh que permiten un uso intenso durante toda la jornada, y sistemas de carga rápida que reducen los tiempos de espera.
En cuanto a cámaras, es cierto que no tienen sensores de 200 mpx ni modos de grabación en 4K, pero sí ofrecen resultados más que decentes para redes sociales y álbumes familiares. Además, la mayoría incorpora ya lentes gran angular y modos nocturnos que mejoran las fotos en condiciones de poca luz.
Otro punto a favor es el almacenamiento, 128 GB se han convertido en estándar en este rango de precio, más que suficiente para fotos, apps y vídeos sin preocuparse por el espacio.
El verdadero error está en el gasto innecesario
Lo malo no es comprar un móvil de 200 euros, sino gastar 600 euros en un dispositivo al que apenas se le saca partido. Muchas personas compran un modelo avanzado porque piensan que será más duradero, pero en realidad lo usan para lo mismo que harían con un smartphone más económico, redes sociales, mensajería y poco más.
Invertir en un gama alta solo se justifica si se aprovechan de verdad sus prestaciones, como grabar vídeo en calidad profesional, editar fotos en RAW o jugar a títulos exigentes con gráficos de última generación. De lo contrario, es dinero que se podría ahorrar sin perder calidad en el día a día.
Entonces, ¿merece la pena gastar más?
Sí, pero solo en determinados perfiles. Un creador de contenido, un gamer móvil o un usuario que edita con frecuencia necesitará un dispositivo más potente. Para todos los demás, un móvil de 200 euros puede ser más que suficiente y, además, evita la frustración de haber gastado demasiado en algo que no se aprovecha.
La clave está en analizar las necesidades reales y no dejarse llevar por la publicidad o la moda. Al final, un buen smartphone no es el más caro, sino el que encaja con el uso que cada persona le da.
Temas:
- Dispositivos Móviles