No te compres un iPhone si lo que deseas hacer es todo esto
El iPhone no es para todo el mundo, y hay cosas que simplemente nunca vas a tener en él.
Sora 2: la nueva herramienta de OpenAI que te permite crear vídeos con solo escribir lo que imaginas
Estos son los trucos para salir bien en las fotos de retrato del iPhone


Cada año Apple lanza un nuevo modelo más brillante, más rápido y, a veces, hasta más caro. Pero el iPhone no deja de ser fiel a sí mismo, cerrado, exclusivo y con unas reglas muy particulares. Si sueñas con un teléfono que te deje hacerlo absolutamente todo, sin límites, quizá te convenga mirar hacia otro lado.
Si quieres personalización total, busca un Android
A los usuarios de Android les encanta poner iconos en forma de donuts, fondos animados y menús invisibles que se abren con tres dedos. En el iPhone, eso no pasa. Apple tiene su propio sentido del orden, y aunque con los años ha cedido un poco, ahí están los widgets, sigue siendo un entorno donde todo tiene su sitio, su tamaño y su forma. Si eres de los que disfruta ajustando cada detalle, el iPhone te va a parecer un museo: bonito, limpio y con carteles que dicen “no tocar”.
Si crees que pagarás menos por los accesorios
Si eres de los que compra un móvil y luego se olvida, genial. Pero si te gusta completar la experiencia con fundas, cables, auriculares y cargadores, prepárate. El ecosistema Apple es tan elegante como caro. Los accesorios “oficiales” cuestan más, y los baratos muchas veces no funcionan como deberían. Ese cable que compraste por 5 € te durará lo mismo que un TikTok. Si lo tuyo es ahorrar en extras, un iPhone puede hacerte replantearte tus prioridades financieras.
Si te encanta trastear con archivos
Apple ha mejorado mucho su sistema de gestión, pero la palabra “libertad” sigue sin ser su punto fuerte. Mover documentos, compartir carpetas o pasar una película desde un pendrive es posible, aunque más fácil en un ordenador con Windows. Si lo que quieres es sentir que tu móvil es un mini PC, el iPhone te dejará con las ganas. Aquí todo pasa por iCloud o por AirDrop, que funciona genial hasta que el otro tiene Android.
Si esperas una inteligencia artificial que lo haga todo
Apple Intelligence ha llegado con fuerza, pero todavía está lejos de lo que ofrecen sus competidores. Mientras la IA de Google o Samsung ya genera resúmenes, corrige textos, mejora fotos y contesta correos con naturalidad, la de Apple sigue en fase de aprendizaje. Su apuesta por la privacidad hace que muchas funciones dependan del propio dispositivo, lo que limita su potencia. Si esperas una inteligencia artificial omnipresente que te anticipe cada paso, el iPhone todavía no está en ese nivel.
Si no quieres depender de iCloud
Tarde o temprano aparecerá el temido mensaje: “Tu almacenamiento de iCloud está lleno”. Apple te recordará amablemente que por solo unos euros al mes puedes ampliar el espacio. Es su forma de decirte “bienvenido a la familia”. Si eres de los que lo guarda absolutamente todo y has apostado por un iPhone de 256 GB pensando que sería suficiente, descubrirás que Apple siempre encuentra la forma de llenarlo. Si no te gusta depender de la nube ni pagar suscripciones, o dejarte la pasta en uno de 2TB, puede que acabes desesperado.
Si esperas batería infinita
El iPhone aguanta bien, pero no hace milagros. Es cierto que la serie 17 ha dado un salto importante en eficiencia energética, y eso se nota en el día a día. Pero si te pasas horas entre vídeos, redes sociales, cámara y mapas, la batería seguirá pidiendo auxilio al final de la jornada. Apple cuida la autonomía, pero no hace magia. Y si lo cargas toda la noche, no, no se estropea, aunque tu cargador MagSafe estará más tiempo trabajando que tú.
Si lo que te gusta es ir a contracorriente
El iPhone no es precisamente el móvil de los inconformistas. Es el teléfono más popular del mundo y el más reconocible. Si lo que te gusta es ser “el raro” del grupo, el que lleva un móvil distinto y presume de funciones únicas, el iPhone no te lo pondrá fácil. Aquí todo funciona igual para todos, y eso es parte de su encanto o su aburrimiento.
El iPhone no es para todos, y ahí está su magia
El iPhone es un móvil diseñado para quienes quieren que todo funcione sin pensar demasiado. No te da todo, pero lo que te da, lo hace bien. Si buscas personalización, ahorro o libertad total, acabarás frustrado. Pero si lo tuyo es la comodidad, el diseño y la fiabilidad, seguirás en esa mitad del planeta que no se imagina usar otra cosa.
Temas:
- iPhone