ASESINATOS

La matanza del cayuco de Canarias se salda con 19 detenidos por más de 50 asesinatos

Los detenidos acusaron de 'brujería' a las víctimas y las mataron durante la travesía

Los detenidos, todos subsaharianos, eran los patrones del cayuco rescatado

Se les imputan delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, homicidio, lesiones y torturas

Ver vídeo
La Policía conduce a los 19 detenidos por la matanza del cayuco rescatado en Canarias.
Ángel Moya

La Policía suma dos nuevas detenciones por la matanza del cayuco de Canarias que hace semanas adelantó OKDIARIO. En total, ya se han detenido y encarcelado a 19 inmigrantes ilegales procedentes de Senegal y de Gambia por los asesinatos de «más de 50 personas» según la Policía, aunque la cifra de víctimas podría superar las 70. El cayuco partió con cerca de 340 ocupantes y sólo 248 llegaron vivos a Canarias.

En los días posteriores al rescate del cayuco y a la confirmación de la muerte de decenas de sus ocupantes, las ONG y algunas formaciones políticas explicaron que la tragedia era un ejemplo del duro trayecto que se ven obligados a hacer los inmigrantes ilegales para llegar a España.

Sin embargo, tras el interrogatorio de los supervivientes del cayuco, los especialistas de la UCRIF Central de la Policía Nacional descubrieron que el mar no había sido el culpable de la muerte de decenas de inmigrantes.

Torturas y asesinatos en el cayuco

Los supervivientes acusaron a una veintena de jóvenes inmigrantes subsaharianos que ejercían de patrones del cayuco, de las lesiones, torturas y asesinatos de decenas de pasajeros. En total, cerca de setenta crímenes entre las víctimas que dejaron morir de sed o arrojaron vivos por la borda.

La investigación apunta que durante los más de 11 días que duró la travesía, los inmigrantes detenidos acusaban de brujería a los otros pasajeros responsabilizándoles de las averías en el motor o los golpes de mar. Bajo esa excusa, torturaron, golpearon y mataron a «más de 50 inmigrantes» del cayuco.

Acusaban a las víctimas de brujería

Las víctimas también relataron a los agentes de la UCRIF que los detenidos mataron a cualquiera que protestara por la falta de alimento o de agua o que criticara las condiciones del viaje.

Finalmente, tras completar la investigación, la Policía detuvo a 16 inmigrantes que se alojaban en centros de acogida, y más tarde a otros tres personas más, hasta completar el número de 19 detenidos por la matanza en el cayuco.

La mayoría de los arrestados son inmigrantes procedentes de Senegal y algunos de Gambia. Todos han sido enviados a prisión provisional acusados de los delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, homicidios, lesiones y torturas.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias