MENORES INMIGRANTES

Investigan el ataque con cócteles molotov al centro de menas de Monforte que acogerá a 80 internos

La Consejería denuncia que la creación del centro es una imposición de Pedro Sánchez

Los atacantes causaron graves daños en el interior y exterior del futuro centro de menas

menas, Monforte, Lugo, cócteles molotov, incendio, investigación, Policía Nacional, sucesos
La Policía Nacional recoge prueba en el incendio del centro de menas de Monforte de Lemos.
Ángel Moya

La Policía busca en Galicia al grupo que el fin de semana atacó con cócteles molotov el edificio que albergará el centro de acogida para menas de Monforte de Lemos (Lugo). Los artefactos incendiarios calcinaron las instalaciones del centro que seguirá adelante con su proyecto de albergar a 80 menores en un futuro.

La Xunta ha aclarado este lunes que «no aceptará chantajes», pero ha recordado que se ven obligados a crear este nuevo centro de mena por las políticas del Gobierno Central. «Es una imposición de Pedro Sánchez que nos envía a 317 menores sin que tengamos una sola plaza asistencial», ha confirmado la consejera de Política Social de la Xunta, Fabiola García.

En concreto el centro de menas de Monforte de Lemos estaba siendo preparado para albergar un total de 80 menores inmigrantes no acompañados, un proyecto que cuenta con el rechazo de los municipios aledaños.

El ataque al centro de menas

El incendio del edificio diseñado para albergar el centro de menas de Monforte de Lemos tuvo lugar la madrugada del sábado, sólo una semana después de hacerse público que el edificio iba a acoger a 80 menores extranjeros no acompañados en las próximas fechas.

menas, Monforte de Lemos, Lugo, incendio, ataque, cócteles molotov, Policía Nacional, sucesos

Esa madrugada, un grupo de asaltantes rompió las ventanas del centro y arrojó en su interior varios cócteles molotov llenos de gasolina que prendieron las instalaciones y causaron graves daños en su interior.

En concreto, la zona afectada es un local bajo de grandes dimensiones ubicado en el edificio residencial Francisco Suárez que la asociación Prodeme gestionará para la acogida de los menas.

Seguridad privada

La consejera Fabiola García ya ha confirmado que la Xunta contratará de forma inmediata personal de seguridad para vigilar el edificio de Prodeme elegido para albergar el centro de acogida de menores extranjeros.

También exhortó al Ayuntamiento de Monforte a poner cámaras de seguridad en la zona, y al Gobierno Central a reforzar la presencia de Policía Nacional en el municipio. «Esto es una imposición de Pedro Sánchez, que nos envía 317 menas sin que tengamos las instalaciones para recibirlos», denunció la consejera.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias