Previsión del tiempo

El segundo invierno está aquí y la AEMET confirma que no estamos preparados: «Nevadas en…»

El segundo invierno está aquí y la AEMET confirma que no estamos preparados: «Nevadas en…»
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET confirma que no estamos preparados para este segundo invierno que ya está aquí, las nevadas acabarán siendo una realidad en todos los sentidos. Sin duda alguna, debemos empezar a tener en cuenta lo que está por llegar, de la mano de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia. Debemos estar preparados para lo que está por llegar, una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que marcarán un antes y un después. Un giro radical que podría acabar siendo el que nos afecte de lleno.

Afrontamos algunos elementos que pueden acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno en un fin de semana que nos hará mirar en el calendario. No podremos creer que estamos en un mes de marzo que puede tener una serie de consecuencias importantes. Sin duda alguna, tendremos que buscar los mejores planes para unos días de marzo que parecerán de enero y que nos harán volver a vivir un segundo invierno. Las temperaturas serán las grandes protagonistas de unos días en los que la lluvia y la nieve harán acto de presencia, según la AEMET.

Ya está aquí el segundo invierno

Cuando pensábamos que nos despedíamos de un invierno que ha sido bastante ligero, volvemos a afrontar un destacado cambio. Deberemos estar preparados para una situación de relativa inestabilidad que nos sumergirán en lo peor de una estación del año que activa todas las alarmas.

La previsión del tiempo de la AEMET es la gran protagonista de unos días en los que deberemos estar pendientes de un cielo cargado de buenas sensaciones que nos hará recordar lo que nos está esperando. Deberemos ver más allá de unas temperaturas en las que todo es posible.

Desde tener el paraguas a mano para salir de casa, hasta ver llegar los primeros copos de nieve en cotas bajas. La situación irá cambiando por momentos y puede acabar siendo lo que nos invite a ver llegar una inestabilidad que deberemos ver de forma del todo inesperada.

Este mes de marzo nos está dejando más agua de lo que nos imaginaríamos, con la mirada puesta a este cielo que debe darnos más de una sorpresa y que sin duda alguna, acabará siendo el que se convierta en protagonista de una serie de cambios para los que debemos estar preparados.

No estamos preparados para las nevadas que vienen

Estamos mirando hacia una primavera que se resiste a llegar, especialmente si tenemos en cuenta que tendremos que ver una serie de situaciones que serán las que nos harán reaccionar a tiempo. La situación irá cambiando y se convertirá en la antesala de algo más.

La previsión del tiempo de la AEMET empieza de la peor forma posible estos días: «Precipitaciones acompañadas de tormenta con probabilidad de ser fuertes en Cádiz, Alborán y Baleares, pudiendo darse también en puntos de litoral del extremo sureste peninsular y sur de Cataluña. Acumulados significativos de nieve en los principales entornos de montaña de la mitad norte peninsular. Descenso notable de las temperaturas máximas en zonas del nordeste peninsular. Intervalos de viento fuerte con probables rachas muy fuertes en litorales mediterráneos entre el Estrecho y cabo de la Nao, Baleares y norte de Cataluña».

Tal y como nos marcan estos expertos: «Un sistema de bajas presiones situado en el Mediterráneo dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en la mayor parte de la mitad sur y tercio este peninsulares. Es probable que lleguen a fuerte y que vayan acompañadas de tormenta y posible granizo menudo en el entorno de Cádiz, Alborán y Baleares. Asimismo, también se podrían dar chubascos de forma localmente fuertes en litorales del extremo sureste peninsular y sur de Cataluña. Por otro lado, el norte peninsular se verá expuesto a un flujo húmedo del norte que dejará precipitaciones débiles en el área cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, principalmente en forma de nieve. Además de en estas zonas, se prevén nevadas en la Ibérica Sur, Béticas orientales y Sistema Central. La cota se situará en los 700/1000 metros en la mitad norte peninsular y en torno a los 1700 metros bajando a 1400 m. en el sureste. Se prevén acumulados significativos en entornos de montaña de la mitad norte. Cielos nubosos con probables chubascos en las islas Canarias de mayor relieve y predominio de los intervalos nubosos en el resto.

Las temperaturas descenderán en Baleares, mitad norte y tercio este peninsulares, notablemente en zonas del nordeste. En general pocos cambios en el resto. Las mínimas descenderán de forma generalizada, dándose al final del día en amplias zonas de la Península. Heladas débiles en interiores de la mitad norte peninsular, a excepción del Ebro y depresiones del nordeste, así como en zonas altas del sureste. Serán moderadas en entornos de montaña».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos de componente oeste en el tercio sur peninsular y Baleares, tendiendo a rolar a norte en el archipiélago, y predominarán los de componente norte en el resto. Serán moderados en litorales y Ebro, y en general flojos en el resto; con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales mediterráneos entre el Estrecho y cabo de la Nao, Baleares y norte de Cataluña. En Canarias, vientos moderados del noroeste amainando».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias