Previsión del tiempo

La ‘Bestia del Este’ llega para reventarlo todo: la AEMET pone fecha exacta y es inminente

La ‘Bestia del Este’ llega para reventarlo todo: la AEMET pone fecha exacta y es inminente
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET pone fecha exacta y es inminente por lo que está por llegar, la que ha llegado la Bestia del Este. Lo que hemos visto en estos días es un importante cambio que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después, de la mano de algunas situaciones que hasta el momento no habíamos visto. Tenemos que afrontar una transformación que puede ser la que nos acompañe en estos últimos días que tenemos por delante.

Nos espera un cambio de ciclo, después de lo que tenemos por delante. Una opción que puede acabar siendo la que obliga a la AEMET a lanzar una importante alerta. Sin duda alguna, tenemos que empezar a ver los últimos coletazos del invierno que llegan con mucha fuerza. Tocará estar pendientes de unos cambios que pueden ser fundamentales. Los mapas del tiempo son cada vez más importantes, para poder determinar qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Por lo que, tenemos que estar muy pendientes de lo que dicen los expertos que pueden darnos algunos datos importantes.

La AEMET pone fecha exacta a lo que llega y es inminente

Tenemos que enfrentarnos a un importante cambio que será inminente y que puede convertirse en una novedad destacada. Sin duda alguna, tenemos que ver en este invierno uno de los más atípicos de los últimos tiempos. Desde esos días en los que el anticiclón ha acabado siendo protagonista a lo que nos está esperando en unos días.

Los expertos de la AEMET han dado algunos datos importantes que pueden ser claves y que en cierta manera debemos tener en cuenta. Estamos muy pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañen en unos días muy intensos.

Lo que llega acabará siendo lo que nos acompañe de cara al final de una semana que puede acabar siendo lo que nos haga descubrir lo peor de un invierno que aún no había hecho acto de presencia con la grandeza que lo ha hecho. Estamos viviendo unos días de inestabilidad y frío que quizás no esperábamos.

Es hora de ver una situación cambiante que nos traerá a partir del viernes unos datos que pueden llegar a ser importantes. Lo que hay por delante es un periodo de inestabilidad que puede ser histórico.

Llega la bestia del este para reventarlo todo

La que ha sido apodada como la Bestia del Este llega este fin de semana a España. A medida que nos acercamos a este día todo puede cambiar de forma excepcional. Lo que tenemos por delante es un temporal que puede acabar siendo fundamental en estos días.

Tal y como advierte la previsión del tiempo de la AEMET: «Se prevé una inestabilización en la Península y Baleares debido al descuelgue desde el norte de una masa de aire polar que a su vez favorecerá un proceso de ciclogénesis en el norte peninsular. Se esperan precipitaciones prácticamente generalizadas con un frente barriendo el territorio de noroeste a sudeste y la descarga postfrontal en el extremo norte; las precipitaciones serán menos probables en los litorales del sudeste y en Baleares. Se prevén nevadas en montañas de la mitad norte peninsular, con acumulados significativos en el tercio norte, y sin descartarlas en zonas más bajas de la meseta norte y en montañas del sureste. La cota de nieve en torno a 900/1200 m oscilará hasta situarse por debajo de los 700 m en el extremo norte, permaneciendo en torno a 1200/1500 m en la mitad sur. En Canarias, cielos poco nubosos y posibilidad de algún chubasco vespertino en las islas de mayor relieve».

Siguiendo con la misma previsión: «Posibles brumas y bancos de niebla matinales en las depresiones del nordeste y en la meseta Norte, donde podrían ser localmente engelantes. Calima en Canarias.

Las temperaturas máximas descenderán de forma prácticamente generalizada, notablemente en zonas del interior peninsular, y habrá ligeros aumentos en Alborán y el extremo sureste peninsular. Las mínimas, por el contrario, aumentarán en el noroeste peninsular y descenderán en Baleares, Alborán y el Estrecho, con pocos cambios en el resto. Las heladas retrocederán, afectando a los entornos montañosos y este de ambas mesetas, sin descartarse en Mallorca. Se prevén de moderadas a fuertes en montañas del extremo norte. Se esperan vientos flojos en el interior peninsular con predominio de las componentes sur y oeste. Más intensos en litorales, soplando en el Cantábrico del norte y este, en Alborán y el Estrecho el levante rolará a un poniente con intervalos de fuerte, y en el resto del Mediterráneo tenderá a establecerse un viento del sur. Alisio flojo en Canarias». Tocará esperar para ver qué es lo que nos está esperando en estos próximos días.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias