Quién es Antonio Pelayo: su edad, su profesión, cuántos Papas ha visto y más
Fue ordenado en 1968 en Madrid, y desde entonces ha compaginado su vocación religiosa con el periodismo
Antonio Pelayo, el corresponsal vaticano más longevo de España, se rompe en directo: "He perdido un padre"
Alerta amarilla de la AEMET en Castilla-La Mancha: lo que llega no es normal
Lo que llega es devastador y la AEMET lo ha confirmado: España en alerta por lo que va a pasar con la borrasca Benjamín


Hoy te contamos todo sobre Antonio Pelayo, el corresponsal de Antena 3 en el Vaticano. Con más de tres décadas de trabajo en Roma, su figura se ha convertido en un referente de la información religiosa y vaticana, especialmente a través de su labor como corresponsal. A lo largo de su dilatada trayectoria, Pelayo ha sido testigo directo de algunos de los momentos más trascendentales de la historia reciente de la Iglesia Católica.
Cuántos años tiene Antonio Pelayo
Antonio Pelayo nació en 1944 (81 años en la actualidad), en Valladolid. Durante su juventud mostró un profundo interés por la Iglesia y la comunicación, desde entonces, su vida ha estado marcada por la combinación de su vocación religiosa con la pasión por informar, un camino que lo llevó a convertirse en corresponsal del Vaticano.
¿Es Antonio Pelayo cura?
Aunque para muchos es conocido sobre todo por su faceta periodística, Antonio Pelayo es sacerdote católico. Fue ordenado en 1968 en Madrid, y desde entonces ha compaginado su vocación religiosa con el periodismo. Esta doble condición, cura y reportero, le ha otorgado una mirada única y privilegiada dentro del Vaticano.
Además de su trabajo en los medios de comunicación, Pelayo desempeña desde hace años el cargo de asesor religioso de la Embajada de España ante la Santa Sede, lo que refuerza aún más su papel como puente entre el ámbito diplomático, eclesial y mediático.
¿A cuántos Papas ha visto Antonio Pelayo?
El veterano periodista vallisoletano ha sido testigo de la vida y muerte de cinco Papas. Así lo ha relatado él mismo, asegurando haber visto morir a «cinco papas» a lo largo de su vida profesional. Entre ellos se encuentran figuras como Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, a quien seguía de cerca en su pontificado.
Pelayo ha cubierto los tres grandes pontificados del siglo XXI (Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco) y ha acompañado a los Papas en numerosos viajes internacionales. Su trabajo como corresponsal le ha permitido conocer personalmente a los pontífices y ofrecer una mirada directa sobre ellos.