atresmedia

Atresmedia factura 696 millones hasta septiembre gracias a su estrategia de diversificación de ingresos

Atresmedia supera la crisis del mercado publicitario con otros ingresos mientras mantiene el liderazgo en audiencias

atresmedia
Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia.
Carlos Ribagorda

Atresmedia (Antena 3, La Sexta, Onda Cero…) ha logrado sortear la crisis publicitaria que vive el sector de la televisión en general y, gracias a su estrategia de diversificación en materia de ingresos y a su liderazgo en audiencias, ha facturado 696,5 millones de euros hasta septiembre. La cifra es un 2,3% inferior a la del mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos por publicidad caen un 5,7%.

De esta forma, la estrategia de diversificación de ingresos ha permitido a Atresmedia reducir el impacto de la caída general de la publicidad. En producción y distribución de contenidos crece un 9,8% y otros ingresos,
procedentes principalmente de eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox, suben un 17,4%. Este crecimiento se debe principalmente a la incorporación dentro del área de eventos del Grupo de la sociedad Last Lap.

Según ha comunicado Atresmedia este jueves a la Comisión Nacional del Mercado (CNMV) a la apertura de la sesión, la compañía que dirige Javier Bardají ha cerrado los primeros nueve meses del año con una audiencia conjunta del 26,2%, prácticamente igual al 26,4% del año anterior, y un 25,6% en prime time. Acumula 12 trimestres consecutivos como líder de la televisión en España. En radio, mantiene los 2,9 millones de oyentes.

Con estas cifras, Atresmedia ha registrado un beneficio neto de enero a septiembre de 63,5 millones de euros -77 millones en 2024-. Además, la posición financiera neta de Atresmedia a 30 de septiembre de 2025 es positiva alcanzando 70,5 millones de euros. Para el conjunto del año, la compañía espera cerrar el ejercicio con una posición de caja positiva cercana a los 50 millones de euros, «incluso tras el previsible pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 en este próximo mes de diciembre», señala en una nota.

atresmedia
Carlos Alsina, director de ‘Más de Uno’, y Óscar Puente, ministro de Transportes.

En cuanto a la radio, el negocio alcanza unos ingresos netos de 60,3 millones de euros, frente a los 57,7 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 4,5%, mejorando el comportamiento del mercado que sube un 2,3%.

Al mismo tiempo, Atresmedia avanza en su plan estratégico y continúa incorporando activos a su cartera. En julio, adquirió el 75% del capital de la sociedad Last Lap, referente en la organización y comunicación de eventos, principalmente deportivos, con una facturación superior a 30 millones de euros y un ebitda de más de tres millones de euros en 2024.

En septiembre, la compañía anunció la adquisición del 100% de Clear Channel España, uno de los principales operadores españoles en el mercado de publicidad exterior. Esta operación, sujeta a la autorización por parte de la CNMC y prevista en el plazo de dos o tres meses, supone la entrada de Atresmedia en un nuevo mercado en expansión.

Lo último en Economía

Últimas noticias