Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de marzo de 2024?

14 marzo
Santa Matilde de Ringelheim.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de marzo de 2024?. El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada. Actualmente, la Iglesia católica continúa la costumbre paleocristiana de conmemorar el aniversario de la muerte de los mártires y de otros santos que han dado testimonio de su fe y de su amor a Dios y al prójimo. El santoral se establece según el criterio de la autoridad eclesiástica, que aprueba las causas de canonización y determina el grado de culto y la fecha de celebración de cada santo o beato.

El santoral no es fijo ni inmutable, sino que puede variar según las circunstancias históricas, culturales y pastorales de cada época y lugar. La Iglesia católica revisa periódicamente el santoral para incorporar nuevos santos y beatos, para eliminar aquellos cuya existencia o culto no están suficientemente documentados o para cambiar la fecha de celebración de algunos santos por motivos litúrgicos o ecuménicos.

El santoral actualmente vigente en la Iglesia católica es el que se recoge en el Martirologio Romano, que es el libro oficial que contiene la lista de los santos y beatos reconocidos por la Iglesia, con una breve biografía y la fecha de su memoria o fiesta.

Hoy, jueves 14 de marzo de 2024, el santoral católico conmemora entre otros a Santa Matilde, reina consorte.

Santa Matilde

Santa Matilde procedía de una familia noble de Sajonia. Sus padres, cristianos que no se dejaban engañar por el orgullo de la grandeza humana, entregaron la niña a la abadesa de Erfurt, para que la formara en el amor y el anhelo de las virtudes cristianas. Matilde correspondió a los cuidados de sus padres y a la atención de su maestra, y solo volvió a su familia cuando supo que era la voluntad de Dios.En el año 913 se casó con el príncipe Enrique, hijo de Enrique, Duque de Sajonia. Este matrimonio fue muy beneficioso para Matilde. En efecto, su devoto esposo, después de la muerte de Conrado, rey de Alemania, en 919, se hizo emperador. Su sencillez, humildad, pureza y todas las excelentes cualidades de su alma generosa cautivaban a todos los que la veían, mucho más que el esplendor de sus ropas reales. La Santa visitaba frecuentemente a los enfermos y a los pobres. Las ocupaciones de su estado no le dejaban dedicar tanto tiempo a prácticas de piedad como le gustaría y por eso en medio de la noche, cuando todo estaba en calma en el palacio, iba a la iglesia y pasaba horas y horas unida a Dios en la oración y en la contemplación. El marido también era muy católico y apoyaba la piedad y las obras de su esposa.

Su marido falleció a causa de un paro cardíaco. Este fue un golpe muy duro para la Santa, tanto por el amor que tenía a su querido esposo como por las tristes consecuencias que seguirían a esta muerte. Matilde tuvo tres hijos: Ottone, Enrico y Brunone. El primero había sido nombrado por su padre como su heredero. Pero como el imperio alemán era electivo, Enrique se alzó para oponerse al poder de su hermano. La Santa, que prefería a este último, se pronunció a su favor, lo que provocó que estallara la guerra entre los dos príncipes hermanos. El Señor castigó la preferencia de la Santa por su segundo hijo y permitió que sus hijos se conjuraran contra ella y la despojaran de toda autoridad. y la forzaron a retirarse a un monasterio. La reina tuvo que padecer grandes sufrimientos, penas y humillaciones en estos sucesos, sobre todo porque le fueron causados por personas a las que quería entrañablemente: pero lo soportó todo con espíritu de penitencia. Esta humillación fue larga, pero triunfó la virtud de la santa reina y sus hijos se reconciliaron con ella y entre sí y devolvieron a su madre a su estado original. Santa Matilde pasó el resto de su vida especialmente en la oración y en obras de caridad. Llena de méritos y santas obras murió el 14 de marzo del año 968.

San Alejandro de Pidna

Junto a Santa Matilde, este 14 de marzo sirve también para honrar a San Alejandro, quien fue un sacerdote y mártir del Siglo IV.  San Alejandro era de Pidna, una ciudad de Macedonia. Alrededor del año 305, lo decapitaron porque no quiso ofrecer sacrificios a los dioses falsos, durante las persecuciones de Maximiano Galerio. Del sitio donde lo ejecutaron brotó una corriente de agua limpia; lo sepultaron en Tesalónica y su cráneo lo trasladaron a la Gran Laura en el Monte Athos en el siglo X.

Otros santos que se celebran el 14 de marzo

Además de santa Matilde y San Alejandro de Pidna hoy también se celebra los siguientes santos y beatos:

  • San Lázaro de Milán, obispo (s. V)
  • San Leobino de Chartres, obispo (f. c. 557)
  • Ssanta Matilde de Quedlinburg (f. 968)
  • Santa Paulina de Fulda, religiosa (f. 1107)
  • Beato Agno de Zaragoza, obispo (f. 1260)
  • Beata Eva del Monte Cornelio, reclusa (f. 1265)
  • Beato Jacobo Cusmano, presbítero (f. 1888)
  • Beato Plácido Riccardi, presbítero (f. 1915)

Lo último en Sociedad

Últimas noticias