Previsión del tiempo

No estamos preparados: la AEMET confirma que llega un tren de borrascas y va a traer lluvias nunca vistas

Lluvias.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Nos quedan unas horas en las que la AEMET nos invita a disfrutar del sol, tenemos por delante un tren de borrascas con lluvias nunca vistas. No estamos preparados para lo que llega, los expertos en la previsión del tiempo no dudan en apostar claramente por algunos cambios que pueden llegar a toda velocidad. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar y en todo lo que nos está esperando. Un giro radical en el tiempo que puede ser fundamental.

Parecerá que el mal tiempo acabará siendo una realidad en estos días en los que tenemos que esperar un tren de borrascas que puede traer lluvias nunca vistas. Es momento de pensar en algunas novedades destacadas que hasta el momento no habíamos tenido en cuenta y que pueden llegar a ser especialmente complicadas de asimilar. Esperaríamos un mes de abril con ciertas novedades y es lo que acabaremos teniendo con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser claves. Es hora de ver llegar un cielo con borrascas que nos alejará de lo que esperaríamos en estos primeros días del mes de abril.

No estamos preparados para lo que llega

Sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar un giro radical en estas próximas horas en las que todo es posible. Tendremos que estar muy pendientes de un tiempo que irá cambiando por momentos y que nos sumergirá en lo peor de unos días en los que todo puede ser posible.

Marzo se ha convertido en uno de los meses más lluviosos de los últimos tiempos, pero parece que lo que está por llegar, podría acabar siendo mucho peor de lo esperado. Deberemos estar preparados para un destacado cambio de ciclo que, sin duda alguna, estará llegando este cambio que puede ser fundamental.

Es hora de pensar en un mes de abril en el que todo puede posible, desde las altas temperaturas de estas últimas horas, hasta un giro de guion que nos ha alejado de una situación inesperada. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estas próximas jornadas.

Un tiempo que puede llegar a ser lo que marque en estos días que nos están esperando y que pueden ser los que harán realidad una serie de detalles que serán claves.

La AEMET confirma que llega un tren de borrascas a partir de este día

Estos días del mes de abril deberemos empezar a preparar el paraguas, a partir casi de hoy mismo. Este martes, pero, sobre todo, a partir de mañana miércoles, volveremos a ver llegar una inestabilidad que quizás no la esperaríamos tan pronto en este inicio de mes y casi de semana.

Tal y como nos explican estos expertos desde su página web: «Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península bajo la influencia de una borrasca atlántica. Así predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular, y que no se espera alcancen a Baleares con intervalos de nubes altas. Se prevén más abundantes en el cuadrante suroeste peninsular y oeste de Galicia y de la Cantábrica, pudiendo ir acompañadas ocasionalmente de tormenta y granizo menudo, y con posibilidad de llegar a fuertes y/o persistentes en zonas del oeste de Andalucía y del sistema Central. Se podría dar alguna nevada por encima de los 1800/2200 metros en los principales sistemas montañosos».

Toda la semana parece que tendremos que luchar contra esta estabilidad e inestabilidad que tendremos por delante. Tal y como nos siguen explicando en esta previsión del tiempo: «En Canarias se espera una tendencia a la estabilidad tras el paso del frente el día previo. Aun así se darán cielos nubosos o con intervalos y son probables las precipitaciones débiles y dispersas.

Las temperaturas máximas aumentarán en Canarias y en la mayor parte de la mitad este peninsular, permaneciendo sin grandes cambios en el resto. Las mínimas ascenderán en el oeste de la Península y en Canarias, con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo»:

Lo que llegará puede ser especialmente complicado con alertas activadas también por este fenómeno: «Predominarán los vientos moderados, de componente oeste en Canarias tendiendo a amainar, de componentes este y norte en Baleares y fachada oriental peninsular, y de componentes este y sur en el resto. Son probables los intervalos de fuerte en litorales del oeste y sureste peninsular, así como las rachas muy fuertes en montañas del Cantábrico y de Galicia, sin descartarse en otras regiones del extremo occidental».

Por lo que, esta semana, acabará con la inestabilidad que iremos viendo, a medida que avancen las horas y las semanas que tenemos por delante.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias