Previsión del tiempo

Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España

Mario Picazo
Mario Picazo.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo ha lanzado un aviso sobre un fenómeno poco habitual que se aproxima a España y que podría alterar notablemente el tiempo en los próximos días. Este verano está mostrando comportamientos atípicos, y lo que se avecina refuerza esa tendencia. Según el meteorólogo, estamos a punto de enfrentarnos a una situación meteorológica inusual que podría afectar a buena parte del país.

El experto ha adelantado algunos detalles sobre este cambio, que se aleja de los episodios de lluvia y granizo que se han producido recientemente. Todo apunta a que el cielo podría ofrecer señales claras de lo que está por venir, y será fundamental prestar atención a los avisos y actualizaciones oficiales.

En los próximos días podrían producirse alteraciones significativas en las condiciones meteorológicas, con sorpresas que no encajan en lo que cabría esperar en pleno verano. Picazo insiste en la necesidad de estar preparados, ya que este episodio podría tener un impacto considerable.

Ni granizo ni lluvia

Los fenómenos meteorológicos de estos días pueden acabar llegando a toda velocidad, de tal manera que tocará estar muy pendientes de una serie de novedades que serán las que nos afectarán de lleno, en unos días en los que parecerá que el tiempo nos envía a dar un paso más.

Estaremos a merced de un fenómeno que nos hará olvidarnos por completo del verano, en especial de estos días en los que queremos disfrutar de una serie de novedades que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después en estos días.

Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Con una serie de novedades que pueden acabar siendo las que marcarán una diferencia significativa en estos días en los que tocará ver qué es lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible.

Es hora de ver llegar un importante cambio de tendencia que puede convertirse en un problema mayor, con la mirada puesta a un giro radical que podría acabar siendo el que nos acompañará en estos próximos días en los que todo puede ser posible.

Mario Picazo lanza una alerta por lo que está entrando en España

España se prepara para una previsión del tiempo, la que lanza Mario Picazo que pone los pelos de punta. Tal y como nos explica desde su canal del tiempo este experto, lo que nos espera no es ni normal. Tendremos que estar preparados para un cambio de tendencia que nos afectará de lleno.

Los mapas del tiempo advierten a Mario Picazo de que: «Después el descenso térmico que se ha notado en muchas zonas de España este pasado fin de semana parece que las temperaturas no van a ser tan elevadas como suelen serlo durante esta última semana de julio, en plena canícula en nuestro país, que es una de las más calurosas del año. El aire frío que se cuela por el norte de la península estos días ayudará a limitar el calor a la vez que genera inestabilidad en un buen número de comunidades. Aire frío que sumado el elevado índice de humedad en superficie en algunas zonas podría ayudar a generar tormentas localmente fuertes».

Siguiendo con la misma explicación: «A pesar del anticiclón que sigue anclado al oeste de la península, la semana llega con algo de inestabilidad primero por el norte y luego por el este del país. El paso de un frente por el norte ayudará a inyectar aire más frío que en el norte además llega con la humedad del Cantábrico. Una situación que ayudará a generar nubes y precipitaciones desde Galicia hasta los Pirineos, aunque podría extenderse a otras zonas del norte de la península. A mediados de semana ese aire frío también llegará al Mediterráneo para generar nubes y precipitaciones que localmente podrían ser tormentosas con aparato eléctrico, fuertes vientos y granizo. esas tormentas serán más frecuentes en las islas Baleares y parece que especialmente entre Ibiza y Formentera».

Pero cuidado, no vamos a despedir el calor: «Teniendo en cuenta que estamos en plena canícula y que entramos en la que es una de las semanas más calurosas del año, las temperaturas en muchas zonas se van a portar. Tendremos calor, pero contenido y muy llevadero tanto de día como de noche en bastantes zonas. La excepción la vamos a encontrar en la vertiente Mediterráneo donde el calor y el bochorno continúan, aunque a mediados de semana con las nubes y las tormentas podría refrescar lo suficiente para restar algunos grados a los termómetros. El lunes, salvo alguna capital del sur y este las máximas se quedarán por debajo de los 35 grados. En bastantes zonas veremos temperaturas diurnas en plena recta final de julio de entre 25 y 30 grados y de noche salvo en el Mediterráneo y Canarias no habrá noches tropicales».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias